Síguenos en redes sociales:

Polloe SA acuerda sacar a la venta parte de sus servicios funerarios

los trabajadores tendrán que ser contratados por la nueva entidad La empresa municipal sólo podrá llevar a cabo entierros y cremaciones

Polloe SA acuerda sacar a la venta parte de sus servicios funerariosFoto: n.g.

Donostia. El consejo de administración de la funeraria municipal Polloe SA acordó ayer sacar a la venta parte de los servicios mortuorios que ofrece en la actualidad y que han sido declarados anulables por una sentencia judicial que da parcialmente la razón a las funerarias privadas. Éstas habían acudido a los tribunales por considerar que el Ayuntamiento sólo puede responsabilizarse de los enterramientos y cremaciones.

La decisión de sacar a la venta parte de la sociedad fue adoptada con los únicos votos del PSE, la abstención de los grupos municipales del PP y PNV y el rechazo de EA. A la reunión de ayer no acudió la representación de Aralar-Alternatiba.

Según fuentes municipales, la parte de la sociedad funeraria que saldrá a la venta cuenta con hasta tres empresas que se han mostrado interesadas en encargarse de la tarea en la capital guipuzcoana.

El consejo de administración de Polloe SA tuvo lugar después de que representantes de los trabajadores de la actual funeraria expusieran sus preocupación ante los miembros del consejo y reclamaran que los 16 puestos de trabajo que serán suprimidos con la liquidación de la entidad pasen a ser absorbidos por el Consistorio. Los representantes -de ELA y LAB- criticaron la privatización del servicio funerario, que ha sido público hasta el momento en Donostia.

Aunque tanto los trabajadores como EA habían solicitado que los puestos de trabajo perdidos pasasen a depender de la fundación Zorroaga, que en el pasado también se ocupó de los servicios funerarios, la opción ha sido desestimada por los responsables del Ayuntamiento. A pesar de ello, según fuentes de la Corporación, el pliego de condiciones para la venta que recibió ayer su aprobación, obliga a la empresa que se haga con el paquete de servicios a contratar a las 16 personas que, en la actualidad, trabajan en los distintos servicios funerarios de la entidad municipal.

tanatorio Una de las infraestructuras municipales que pasará a depender de una empresa privada será el tanatorio de Zorroaga ya que, según la sentencia, la conservación de los cadáveres no puede ser objeto de la actividad de la empresa pública. Otras actividades que dejarán de depender de Polloe serán, por ejemplo, la preparación y embalsamamiento de los cadáveres, el suministro de ataúdes y cajas para cenizas y el traslado de fallecidos.

La desaparición de Polloe SA como empresa municipal supondrá la supresión de la única entidad municipal que, en la actualidad, arroja beneficios anuales, que permiten mantener el servicio funerario a precios más baratos que en otros lugares.