donostia. Para hacer frente a la llegada y afluencia de vehículos al Centro de la ciudad con la llegada de la temporada estival, la concejala de Movilidad de Donostia, Maravi Dafauce, recomienda que los conductores y propietarios de vehículos motorizados hagan uso de los "parkings disuasorios" de la capital guipuzcoana.
En la actualidad, estos estacionamientos alternativos están ubicados en Riberas de Loiola, el paseo de Ondarreta (El Antiguo) y la plaza Lautximinieta (Igara), tal y como se recoge en la página web municipal de Donostia (www.donostia.org).
Disponen de 300, 220 y 328 plazas y rayas respectivamente, lo que ayudaría a sacar un total de 848 vehículos del Centro de la ciudad, y ayudar a descongestionarlo, sobre todo en verano.
Dafauce, asimismo, explica que tanto los donostiarras como los visitantes tienen a su disposición el estacionamiento disuasorio de Illumbe, con 400 plazas. "Está ya disponible. Se ha abierto en anteriores ocasiones -importantes eventos deportivos, culturales...- para que la ciudad pueda absorber mejor los vehículos llegados del territorio", indica. "Sin embargo, todavía no está regulado; lo hará hacia octubre, cuando se adjudique la OTA", añade la edil de Movilidad.
conexiones Dafauce, asimismo, considera "adecuadas y suficientes" las líneas de autobuses urbanos que conectan estos espacios de aparcamiento alternativos con el Centro de la ciudad. "Tanto las frecuencias como las marquesinas están bien ubicadas; el único que puede quedar más alejado puede ser el de Illumbe, aunque bajando a Amara, desde allí se pueden tomar diversos autobuses", agrega.
En la actualidad, las líneas 26 y 27 permiten conectar con Riberas de Loiola; y el 25, 35, 33, 27 y 24 con los estacionamientos del paseo de Ondarreta y la plaza Lautximinieta.