"sLOW zumaia" se une a la capitalidad DE dONOSTIA
Talleres, pinchos y rutas por el Flysch son algunos atractivos de estas jornadas
DONOSTIA. Fomentar el sector terciario, así como la alimentación buena, limpia y justa, son los objetivos de la primera Quincena de la Gastronomía y Naturaleza Sostenible, Slow Zumaia, una nueva iniciativa que también se ha sumado a los múltiples apoyos recabados hasta ahora para la candidatura de Donostia a la capitalidad cultural europea en 2016.
Los asistentes a las jornadas, que comenzaron el martes y se prolongarán hasta el próximo día 13 en Zumaia, podrán conocer mejor la riqueza geológica, arqueológica y cultural que posee este municipio costero.
Talleres, pinchos, concursos, conferencias, marchas populares y visitas a la ruta del Flysch son algunas de las actividades previstas en la localidad durante esta Quincena.
Los municipios vecinos de Mutriku, Deba y Zumaia se encuentran precisamente a la espera de la evaluación de su candidatura para conocer si entrarán a formar parte de la Red Europea de Geoparques. Con este fin, la plataforma Zumartian y la Oficina donostiarra de la Capitalidad han decidido unir sus fuerzas y apoyarse mutuamente hasta lograr sus objetivos.
Más en Donostia
-
Una plataforma ciudadana defenderá los ascensores históricos de Donostia
-
La 'zona cero' de las obras del metro en Donostia recupera la normalidad siete años después
-
Cierra el miniestadio de Anoeta: "Será la instalación de atletismo más importante de Euskadi"
-
Coto al ruido: Donostia impone 178 sanciones a locales de la Parte Vieja