Donostia. El urbanismo y las grandes obras pendientes de conclusión en la ciudad coparán un tercio de las inversiones del Ayuntamiento este año, según el proyecto de presupuestos aprobado la pasada semana por el gobierno local. Proyectos y Obras dispone de un total de 17,1 millones de euros, mientras que el área de Urbanismo suma 14,4. Son 36 millones para distintas ejecuciones de un total de 71,4 millones de euros previstos para la inversión de los distintos departamentos, una cifra que se eleva hasta 106,6 si se le añaden los gastos de capital de las entidades y organismos municipales.
Curiosamente, y a pesar de que este año el volumen presupuestario se reduce en 8%, la cifra de inversión es idéntica a la aprobada en 2009.
La urbanización de la futura zona residencial de Atotxa Erreka, entre Añorga y Aritzeta, donde se ubicarán viviendas de gama alta, tiene una de las mayores partidas económicas del área de Urbanismo para este año, con 7,2 millones de euros. Otras zonas residenciales previstas, como Auditz Akular, cuentan este año con una partida pequeña, de 100.000 euros, lo que indica que el grueso de la obra quedará para el año próximo, para cuando está consignada una partida de 13,5 millones. Urbanismo cuenta también con 6,3 millones para compras de terrenos y expropiaciones, como las previstas en Txomin Enea, Ezkuzaitzeta (Zubieta) y parque de Ametzagaina.
En el segundo departamento con mayor cantidad destinada la inversión, Proyectos y Obras, figuran las principales obras pendientes de terminar como el puente de José Antonio Aguirre, el quinto desde el mar, que empleará 1,6 millones de euros este año y cuenta con otro millón para el próximo También se destinará 1,7 millones al sexto puente, que debe finalizar este año.
Las obras de San Telmo se llevarán 2,3 millones de euros este año y el Centro Cívico de Intxaurrondo, cinco millones, suma se repetirá en el próximo ejercicio. La obra finalizará con otro millón en 2012.
El presupuesto de inversión, sin embargo, no incluye fondos para la estación de autobuses de Atotxa, una actuación que, según los planes municipales, será adjudicada por concurso a una empresa que la construya y gestione durante un periodo de tiempo. El Ayuntamiento y la Diputación, según está previsto, deberán aportar una cantidad como canon negativo para la obra que, en principio, se prevé deficitaria.
Por otra parte, el presupuesto incluye 6,8 millones de euros para la construcción del Polo de Innovación Audiovisual de Igara y 1,8 para la residencia de investigadores de Rozanés, más otro millón para equipar el inmueble. Vías Públicas, por su parte, contará con 3 millones par inversión y Movilidad, con 2,3.