Síguenos en redes sociales:

Buenavista y Berra, a un paso

Aunque con algo de retraso, ayer se pusieron en marcha los ascensores que conectan Buenavista con Berra en Altza. Estos elevadores permiten salvar los 23 metros que separan ambos puntos.

Buenavista y Berra, a un pasoAinara Garcia

Se ha hecho de rogar. Sin embargo, cerca de año y medio después de que se iniciaran las obras, los vecinos de Buenavista y Berra -la zona alta de Altza- cuentan desde ayer con dos ascensores que permiten la comunicación entre ambos puntos del barrio donostiarra, difíciles hasta la fecha.

Y es que estos aparatos, además de mejorar los desplazamientos dentro del propio barrio, favorecen muy especialmente el acceso de los habitantes de Berra al Centro, debido a que permiten una conexión directa con los autobuses urbanos que discurren por Buenavista.

En el acto de inauguración de ayer participaron el alcalde, Odón Elorza, el edil de Urbanismo, Jorge Letamendía, la edil de Vías Públicas, Ana Rivilla y la edil de Movilidad, Maravi Dafauce.

Elorza, que se disculpó por el retraso en la ejecución de los trabajos, afirmó que, con la inauguración de los elevadores, cada vez está más cerca la fecha para "culminar este proyecto de regeneración urbanística y social del viejo barrio de Buenavista". Pidió a los vecinos, asimismo, que "cuiden mucho los ascensores y que no los destrocen".

Letamendía, por otro lado, explicó que pusieron en marcha los aparatos después de que, en la junta de gobierno del viernes, "se procediera a la recepción de las obras de urbanización de Buenavista".

Dos ascensores

Como subir a un noveno piso

El primero de los ascensores, el más cercano a Casares, que parte desde la calle Berra Behea en Buenavista, salva un desnivel de diez metros. Un paso peatonal ubicado en esta primera altura, además, comunica ambos elevadores. Por otro lado, el segundo, que cuenta con dos paradas, permite llegar hasta Berra, después de ascender otros trece metros. Otra pasarela une este segundo elevador con el paseo de Berra.

A este respecto, el edil de Urbanismo destacó que "23 metros" -distancia equivalente a un edificio de nueve plantas- separan la zona alta de Altza de Berra Behea, "un desnivel que se ha resuelto" con la construcción de los ascensores de Buenavista, que tienen capacidad para ocho personas y constan de paredes acristaladas con el objetivo de incrementar la seguridad de los vecinos que hagan uso de los mismos.

Sin embargo, según dio a conocer Letamendía, la construcción de los ascensores es parte de un proyecto más amplio. Esta actuación, en palabras del edil, "ha consistido en el derribo del conjunto de las industrias" que antes conformaban esta zona, además del "desarrollo de 336 viviendas", 226 de ellas libres y 100 de alquiler de protección oficial y promoción municipal.

Viviendas municipales

De protección oficial y alquiler

El primero de los edificios del Ayuntamiento, distribuido en cuatro portales (calle Berra Behea, 4 y 6 y paseo de Casares, 9 y 11), consta de 40 viviendas. El bloque de 60, por otro lado, se distribuye en seis portales entre los números 5 y 15 de Berra Behea. Junto a estas nuevas viviendas se han creado, además, jardines, parques infantiles y un paso peatonal desde Eskalantegi a Antxo.

El proyecto de urbanización, incluida la instalación de los ascensores, ha costado 3.000.000 euros, cifra a la que ha habido que sumar 1.000.000 más, debido a los trabajos acometidos para reforzar la ladera que se desprendió en febrero, próxima al edificio que alberga las 60 VPO municipales. Este hecho propició el retraso de la entrega de las llaves para dichas viviendas, aunque Letamendía señaló que, "a día de hoy, todas ellas, excepto cuatro, ya han sido entregadas" a sus dueños.

La concejala de Vías Públicas, Ana Rivilla, señaló, por su lado, que esta semana se anunciará la fecha del sorteo para adquirir una plaza de las 60 existentes en el estacionamiento subterráneo que se construirá junto a unos de los edificios de VPO.