Exitoso estreno del aparcamiento del solar del trinquete de Anoeta
el parking pretende compensar la pérdida de plazas en Felipe IV El nuevo espacio está regulado por OTA y tiene capacidad para 125 coches
Donostia. El aparcamiento que acaba de habilitar el Ayuntamiento en el antiguo solar del trinquete de Anoeta, entre el estadio y el frontón Atano III, ha sido bien acogido entre los vecinos y conductores que frecuentan el barrio. Muestra de ello es que durante el día apenas quedan espacios libres en este parking, que está regulado por el denominado sistema de OTA blanda, es decir, permite aparcar hasta nueve horas seguidas a cambio de 3,4 euros.
"Viene muy bien para la gente que acude a reuniones al hotel Santi o a los que vienen a los partidos de fútbol y pelota porque no tienen que mover el coche o volver a cambiar la OTA cada poco tiempo", opina Santi Vázquez, que recuerda que en los días laborables no suele haber problemas de aparcamiento en las inmediaciones del estadio.
Pero la situación es bien distinta los días en los que la Real Sociedad juega en casa, hay partidos de pelota en el Atano III o algún conocido grupo de música actúa en el Velódromo. "Esos días Amara se llena de motos y coches que aparcan en cualquier sitio invadiendo hasta las aceras", explica Juan Eguimendia, que cree que la construcción de este aparcamiento "ha sido un acierto".
Igual de satisfecha se muestra Águeda Amado, que pese a no ser conductora, piensa que "es una buena noticia para el barrio". "Al principio se dijo que iban a construir un hotel en vez del antiguo trinquete, pero no se ha hecho nada y este lugar ha estado abandonado", argumenta.
El antiguotarra Andrés Goikoetxea también piensa que "este solar no era digno de San Sebastián", por lo cree que el Ayuntamiento "ha hecho bien en adecentarlo".
Tal y como explicó en su día el concejal de Deportes, Jon Lasa, el nuevo aparcamiento no sólo pretendía mejorar el aspecto del lugar, sino que buscaba solucionar los problemas de estacionamiento del barrio, que se han visto agravados por la construcción de las pistas deportivas de Felipe IV, que han provocado la eliminación de 90 plazas.
Más en Donostia
-
Reunión para explicar a la ciudadanía de Donostia que la reducción del horario definitivamente se aplicará a todas las terrazas
-
Donostia llama a la participación en Euskaraldia
-
Nuevo ascensor para mejorar el acceso al ambulatorio de Altza
-
Vecinos de Amara: “Soportamos el paso de 89.000 trenes al año”