Los Juegos Olímpicos, en su edición parisina, volverán a gozar de una dimensión planetaria, aglutinando cifras monstruosas de participación, seguimiento, promoción, organización y repercusión económica y mediática.

1 Deportista

Hasta nueve delegaciones estarán representadas por un solo atleta: Samoa Americana, Belice, República Centroafricana, Guinea Ecuatorial, Liechtenstein, Mauritania, Myanmar, Islas Solomon y Tuvalu.

2 Juegos

Esta es la segunda edición en utilizar sistemas de seguridad gestionados a partir de Inteligencia Artificial, incluidas más de 100 cámaras inteligentes para monitorizar comportamientos sospechosos.

3 veces sede

Número de veces que París ha albergado los Juegos, después de las ediciones de 1900 y 1924. Iguala a Londres (1908, 1948 y 2012).

Unas escaleras, con la imagen de París 2024 Anna Szilagyi / Efe

4 euros

Precio del billete de metro en París del 20 de julio al 8 de septiembre. El normal es de 2,10.

6 kilómetros

La longitud del desfile de inauguración. Los atletas desfilarán a bordo de unas 160 embarcaciones que navegarán por el río Sena. El desfile en embarcaciones equipadas con cámaras (se instalarán 80 pantallas gigantes en el recorrido) estará salpicado de espectáculos artísticos. Unos 300.000 espectadores seguirán la ceremonia en directo, 200.000 sin entradas. Estarán presentes unos 120 jefes de Estado, soberanos y jefes de Gobierno.

8 organización

Las veces que Estados Unidos ha acogido los Juegos, el país que más ocasiones. En 2028, otra vez en Los Ángeles.

18 gramos

La porción de hierro de la Torre Eiffel que llevarán las más de 5.000 medallas.

21 participaciones

Las que ha protagonizado Mónaco sin ganar nunca un metal olímpico. Ha tenido 114 representantes en los Juegos y en París tendrá cinco más.

32 disciplinas deportivas

Se suma el breaking. Las pruebas, en la Plaza de la Concordia.

33 ediciones

Las que han vivido los Juegos Olímpicos de la era moderna una vez que han arrancado los de París.

39 escenarios olímpicos

Repartidos por París, otras regiones de Francia y territorios de ultramar. Châteauroux acogerá las pruebas de tiro. Lyon, Nantes, Burdeos, Saint-Étienne, Niza y Marsella compartirán el torneo de fútbol, mientras que Lille acogerá las finales masculina y femenina de balonmano, además de los partidos de clasificación de baloncesto. Marsella será la capital de la vela de los Juegos, que se celebrarán por primera vez en Tahití. Los surfistas, ante la legendaria ola de Teahupo’o.

49 pruebas con medallas

Las que tiene la modalidad deportiva que más metales entregará, la natación (waterpolo, saltos, aguas abiertas, natación y natación artística), por delante del atletismo, con 48.

52 hectáreas

Las de la Villa Olímpica. Construida durante siete años con materiales sostenibles, consta de 82 edificios con 3.000 apartamentos y 7.200 habitaciones de 12 metros cuadrados. En cada una de ellas se alojarán dos deportistas. Para acondicionarlas se necesitaron unos 345.000 artículos, como edredones, mesillas de noche, camas (14.250), ventiladores (8.200) o sofás (5.535). El restaurante principal cuenta con una capacidad para 3.500 comensales.

Una de las calles de París, señalizadas con las vallas de los Juegos Olímpicos André Pain / Efe

60 países

Los que nunca han logrado medalla olímpica. Los más significativos: Bolivia, Honduras, Camboya, Yemen o Nepal.

203 delegaciones participantes

Entre Comités Olímpicos Nacionales y el Equipo Olímpico de Refugiados. Además, hay que contar con los atletas individuales rusos y bielorrusos.

329 eventos deportivos

Los que cuentan con medallas en juego en 19 días de competición.

598 deportistas, la más numerosa

Los de la delegación más numerosa, la de EEUU. Le sigue Francia, con 571.

1.900 empresas

Ejercerán de proveedoras de servicios, de las cuales tres cuartas partes son microempresas o pequeñas y medianas empresas. Además, 182 forman parte de la economía social y solidaria.

2.629 medallas

Las que suma EEUU, el país más laureado. 28 de ellas son de Michael Phelps.

2.700 euros

Precio de la entrada más cara para asistir a la ceremonia de inauguración. La más barata, 90. 100.000 entradas de pago.

2.800 viviendas

Tras los Juegos, la Villa Olímpica se transformará en un nuevo distrito residencial con ese número de viviendas para que residan unos 6.000 habitantes.

3.570 personas

Las apartadas de los Juegos por poder suponer una amenaza de seguridad, según el ministro del Interior, Gerard Darmanin, tras realizarse más de 770.000 investigaciones administrativas. Entre ellas 130 fichadas como posible riesgo a la seguridad nacional, 16 por radicalización islamista, así como varias decenas de radicales ultras de izquierda y de ultraderecha.

6.000 controles

Los previstos dentro del programa antidopaje del evento.

7.750 millones de dólares

La cantidad que pagó la NBC en 2014 para renovar sus derechos televisivos hasta 2032.

8.800 millones de euros

El comité organizador cuenta con un presupuesto operativo de 4.400 millones, que subirá hasta la mencionada cifra al incluir costes de construcción y remodelación de sedes. Hace un año se habían recaudado 1.000 millones vía patrocinadores. Varias auditorias informan de 3.000 millones de gasto público.

10.000 portadores

Los que han transportado la antorcha olímpica.

La competición de tiro con arco en una de las fases preliminares Caroline Brehman / Efe

10.500 deportistas

50% de hombres, 50% de mujeres.

10.700 millones de euros

El impacto económico en la economía gala en el periodo 2017-2034. 3.500 millones serán solamente en turismo.

12.100 habitantes

Los del país menos poblado que compite en París: Nauru. Aún no ha ganado medallas.

15.700 kilómetros

Los que separan París de Tahití, sede de las pruebas de surf.

20.000 periodistas

Los que figuran acreditados para cubrir los Juegos.

44.000 voluntarios

Para informar y ayudar a los espectadores, facilitar la vida cotidiana a los deportistas y colaborar en aspectos organizativos como los controles antidopaje.

45.000 agentes

Número de efectivos movilizados entre Policía y Gendarmería (30.000) y refuerzos militares (15.000). Además, se darán cita entre 17.000 y 22.000 agentes de seguridad privada en las sedes olímpicas y en las fan zone.

Gran despliegue de seguridad en el centro de París para garantizar la ceremonia inaugural, fuera del estadio olímpico por primera vez Alexis Sci/Europa Press

150.000 puestos de trabajo

Los generados, teniendo en cuenta logística, organización, turismo y construcción.

350.000 horas televisivas

Las que sumarán las emisiones vinculadas con los Juegos Olímpicos, que contribuirán a generar millones de euros en publicidad. Se espera que la cobertura diaria superé las nueve horas entre retransmisiones en directo y programas especiales.

10.000.000 de entradas

El número total que se ha sacado a la venta para las diferentes pruebas olímpicas. Los precios parten desde los 24 euros. El 11 de julio informaron de que se habían vendida ya 8,6 millones, cifra récord que rompe la plusmarca que ostentaba Atlanta’96, con 8,3.

13.000.000 comidas

Con la promesa de que el 80% de lo que se ofrezca se haya producido en Francia. Más de 600.000 platos se servirán cada día en la Villa Olímpica. En la lista, tres millones de plátanos.

15 millones de personas

Las que se espera que lleguen a París durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, según previsiones de la Oficina de Turismo de París. De ellas, el 12% extranjeras.

169.828.911 habitantes

Los que tiene, según el censo de 2022, el país más poblado que nunca ha ganado una medalla olímpica: Bangladesh. Lo han intentado sin éxito 49 deportistas desde 1984. En París lo intentarán otros cuatro en arco, tiro y natación.