La delegación española de los Juegos Olímpicos contará con una mujer con raíces guipuzcoanas. Y no lo será tanto porque uno de los más de 10 deportistas del territorio encabezará el grupo, sino porque la regatista Támara Echegoyen, nombrada este miércoles abanderada de la delegación española junto a Marcus Cooper, cuenta con parte de sus orígenes en Irun.

Su palmarés ha hecho que las federaciones encargadas de elegir a las personas abanderadas se decanten por ella y por el piragüista. El COI reclama a los países que designen al hombre y a la mujer con mejor palmarés de cada delegación, lo que hizo que al principio se barajara el nombre de la lasarte-oriatarra Maialen Chourraut, aunque el hecho de que compitiera al día siguiente de la ceremonia inaugural hizo decaer esta opción.

Ahí surge el nombre de Támara Echegoyen, con tilde en la primera A como el nombre galaico con origen en la Casa de Traba. La gallega afronta sus cuartos juegos olímpicos tras estrenarse en Londres 2012 (medalla de oro en clase Elliott 6m con Sofía Toro y Ángela Pumariega), ser cuarta tanto en Río de Janeiro 2016 como en Tokio 2021 en la clase 49er FX.

Campeona del mundo en la misma modalidad y en match race, el tándem que forma con Paula Barceló es una de las principales aspirantes a medalla en los Juegos de París, que tendrán Marsella como sede para los deportes de Vela.

A finales de la primera década del siglo ya empezó a llamar la atención de propios y extraños en el deporte gallego. Desde entonces, también se ha convertido en la primera mujer española en competir en la vuelta al mundo a vela Volvo Ocean Race y a la vuelta de los Juegos de París se sumará al equipo español femenino de la Copa América que se disputará en Barcelona. Con vinculación con las cuatro provincias gallegas, todas seguían por una u otra razón las evoluciones de Echegoyen, que debe su afición a la vela a su hermano y a uno de sus tíos.

Los orígenes de Echegoyen

Su tío Miguel Echegoyen fue quien a bordo del barco Pombiña le metió el gusanillo de la vela, como recordó emocionado en el club náutico de Sanxenxo al ver a su sobrina colgarse el oro en los Juegos de Londres. En declaraciones que recogió entonces Faro de Vigo, el tío Miguel reconocía que “desde muy niña ya se le veían esas ganas de competir. Yo le dejaba llevar el barco y tenía un alma especial para llevarlo. Tenía un sentido especial para la vela”.

Aquella regata, que alumbró a una gran regatista olímpica, no solo fue seguida en las cuatro provincias gallegas, con las que Támara Echegoyen tiene relación. No obstante, nació en Ourense, reside en Pontevedra, estudió en A Coruña y su familia materna es de Lugo.

La regatista Támara Echegoyen CSD

Desde Irun, donde entre otros miembros de la familia residen los primos del padre de Támara, la exconcejala jeltzale y columnista de NOTICIAS DE GIPUZKOA Elena Etxegoyen y el dentista y estomatólogo Javier, también miraban a la bahía de Weymouth. Además, su bisabuelo Guillermo Dibildos fue en 1922 el primer presidente de la histórica sociedad Irungo Atsegiña.

Los cuartos Juegos Olímpicos de Támara Echegoyen, en los que además será abanderada junto a Marcus Cooper, volverán a despertar la atención de su familia guipuzcoana.

Ceremonia de apertura especial

Será un estreno de los Juegos por todo lo alto el próximo 26 de julio (Echegoyen contará con un día para trasladarse a Marsella antes de competir) y por primera vez, en el centro de la ciudad en lugar de realizarlo en el clásico estadio olímpico. Seis kilómetros del río Sena serán el escenario por el que 94 embarcaciones navegarán con todas las delegaciones y un total de 10.500 atletas.