Los corredores africanos, sobre todo el keniano Isaac Langat Kipkoech, se presentan como favoritos para la media maratón Azkoitia-Azpeitia que se celebra este sábado y que en mujeres tiene la destacada presencia de la también keniana Salomé Kipruto.
Homenaje a Diego García
La organización de esta histórica prueba, que volverá a rendir un homenaje al fondista español ya fallecido en 2001 Diego García, tendrá más representantes del continente de mayor nivel en las largas distancias, entre kenianos y etíopes.
Kenianos, y también en el ramillete de favoritos, son los principales competidores de Isaac Langat, con Johana Erot y Enmmanuel Rotich (segundo en la media de Zaragoza) entre los elegidos y todos por debajo de las 1:01 horas en media maratón, con el español Daniel Mateo como mejor opción del atletismo nacional.
Theophilus Yator (1:04) y el uruguayo Nicolás Cuestas (1:02) serán otros de los atletas que den valor a esta carrera que une las localidades guipuzcoanas de Azkoitia y Azpeitia que constituyeron el campo de entrenamiento del maratoniano Diego García, medalla de plata en el Europeo de Helskinki en 1994.
Salome Kipruto, favorita
La prueba de mujeres tiene como favorita a Salome Kipruto si llega en forma porque en otro caso esperan al acecho las etíopes Tekan Berhe, Genet Nirea y la joven Abezu Aschale, debutante en este distancia y por tanto sin referencias previas. Irene Pelayo es la principal baza española.
A por el récord
Otro de los alicientes es la presencia del keniano Mari Kosgey Kiptoo, ganador de esta carrera en 2013 y 2018 y que ahora, a sus 48 años tratará de batir el récord de la media maratón para mayores de 45 años (1:01.28 horas), por lo que tampoco se le podría descartar a pesar de su edad de la lucha por el podio.
Esta carrera mantiene la distinción 'Rad Race Label' de la federación internacional de atletismo World Athletics y este año ha vuelto a ser un reclamo para los corredores aficionados que competirán junto a los profesionales en una media maratón que tiene más de mil inscripciones.