La Federación de Golf de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha anunciado este martes que el donostiarra Adrián Otaegui representará al país del golfo Pérsico, en lugar de a España, como jugador profesional en todos los circuitos mundiales profesionales a partir del próximo mes de diciembre.

La agencia de noticias oficial WAM indicó que Otaegui comenzará su nueva etapa como golfista emiratí en el Nedbank Challenge en Sudáfrica, entre el 5 y el 8 de diciembre, y que este paso se enmarca en los esfuerzos de la Federación para ampliar el número de jugadores que puedan representar al rico país árabe.

WAM enumeró los logros del jugador guipuzcoano a lo largo de su carrera en el mundo del golf y destacó que su trayectoria le ha servido para representar a Emiratos en los próximos años, después de todo lo que aportó al país durante su estancia allí.

Estancia en Emiratos Árabes Unidos

Otaegui ha vivido en Emiratos durante más de trece años y fue nombrado embajador de la Federación de Golf de EAU y del equipo nacional. Brindó apoyo técnico y capacitación a los jugadores del equipo nacional y es socio del programa para golfistas con discapacidad en Emiratos, que fue fundado en 2021.

Por su parte, el jugador donostiarra expresó su felicidad por representar a Emiratos Árabes Unidos en las competiciones de golf, manifestando sus esperanzas de conseguir los mejores resultados posibles a nivel internacional.

"Emiratos es mi patria"

Otaegui dijo en declaraciones publicadas por la cuenta oficial del Comité Olímpico de los EAU: "Emiratos es mi patria. Amo su cultura y cómo se ha convertido en uno de los países más innovadores en los últimos cincuenta años. Mi objetivo es representar a Emiratos alrededor del mundo, ganar una medalla olímpica y llevar su bandera a los podios".

"Siento que las generaciones más jóvenes de golfistas en Emiratos necesitan modelos a seguir para avanzar en el desarrollo de sus habilidades y desarrollarlas constantemente y, por lo tanto, estoy entusiasmado de contribuir al desarrollo del golf en Emiratos", continuó el golfista.

La política de EAU de naturalizar jugadores de distintas nacionalidades está muy extendida en diversos deportes, como sucedió en el pasado Mundial de Pádel, en el que el país árabe participó con cuatro jugadores españoles naturalizados, logrando el quinto puesto.