Rafa Nadal tuvo que rendirse a la evidencia de que ahora mismo no está para competir contra los mejores jugadores del mundo. El balear sumó ante Felix Auger-Aliassime su segunda derrota sin ganar un set en las Finales ATP (6-3 y 6-4) y se quedó fuera de un torneo que le ha venido grande después de “seis meses muy complicados”. “Esto no ha sido una sorpresa”, reconoció. Dependía del resultado del Ruud-Fritz para mantener sus opciones antes de la tercera jornada del Grupo Verde, pero el noruego se impuso en el primer set y ya certificó la eliminación de Nadal.

El balear batalló en el primer set ante el jugador que ahora adiestra su tío Toni, tuvo sus opciones de tomar la delantera, pero el saque sacó de todos los apuros al canadiense, que, al revés, aprovechó los momentos de debilidad de Nadal en el octavo juego, con dos dobles faltas, para romper y llevarse el primer set. En el inicio del segundo, ocurrió algo parecido, la falta de ritmo volvió a penalizar a Nadal en los peloteos y Auger-Aliassime, que desde el US Open ha ganado tres torneos, se apoyó en su servicio, por encima del 80% de puntos con el primero, y su poderosa derecha para lograr su primer triunfo ante el tenista de Manacor y confirmar sus progresos.

Nadal aceptó de buen grado su derrota ya que “es algo que podía ocurrir. Los demás están siendo mejores ahora y no pasa nada por reconocerlo”. De cara al futuro, manifestó su firme determinación de trabajar para mejorar y volver a sentirse competitivo. “Lo único que puedo hacer es seguir trabajando, seguir haciendo todo lo que debo hacer para darme una oportunidad de empezar con oportunidades reales en 2023. Lo hemos hecho otras veces y salió bien”, comentó. El balear hizo también una reflexión en positivo: “No creo que se me haya olvidado cómo jugar al tenis, cómo ser fuerte mentalmente. Necesito recuperar la confianza, la mentalidad fuerte, para estar al nivel al que quiero estar. No sé si voy a volver a alcanzar ese nivel de nuevo porque quien no tiene dudas puede ser arrogante. Pero de lo que no tengo ninguna duda es que voy a morir para conseguirlo”.

Su objetivo ya está puesto en llegar a Australia en las mejores condiciones “y para ello tengo que trabajar duro y aceptar el desafío, saber que quizás haya que sufrir un poco más en el proceso. Pero estoy listo para pasar por ello y en dos meses veremos si mantengo la determinación”. Nadal no quiso desvelar si intuye que su retirada puede estar cercana, “pero si es así no creo que pueda reprocharme nada”.

Djokovic, en Australia

En el Abierto de Australia, donde defenderá título, se encontrará de nuevo con Novak Djokovic ya que todo apunta a que el gobierno federal levantará la prohibición de entrar en el país durante tres años que pesaba sobre el serbio, que podrá así acceder al visado y disputar en enero el primer Grand Slam del año.