Síguenos en redes sociales:

Un campeonato con mayúsculas

El restaurante Araeta albergó ayer la presentación de la VI edición del Torneo Nacional de Clubes de Euskal Herria, que reúne a 23 participantes y vivirá su final en marzo de 2020

Un campeonato con mayúsculasRuben Plaza

donostia - Después de que la V entrega del Torneo Nacional de Clubes de Euskal Herria tuviera el pasado 10 de marzo por primera vez en su historia una final protagonizada en exclusiva por clubes navarros en el frontón Beotibar de Tolosa, con Oberena y el a la postre campeón Irurtzun en liza, la presentación de la VI edición del campeonato organizado por Pilotabizi Pelotazaleen Elkartea y patrocinado por Grupo Noticias tomó vuelo en la matinal de ayer en el restaurante Araeta, en Donostia. El torneo, en el que participarán un total de 23 clubes y que se disputará entre el próximo 4 de diciembre y el 28 o 29 de marzo de 2020, presume de un atractivo formato y de sorpresas que irán descubriéndose paulatinamente. Una de ellas, no obstante, fue desvelada ayer y tiene que ver con la indumentaria de los protagonistas, los pelotaris, quienes vestirán por primera vez prendas de diseño propio.

La mochila que porta la organización, no en vano, asoma “cargada de ilusión, de fuerza para innovar y de ganas de mejorar”, tal como recalcó el propio Iñaki Pérez de Eulate, presidente de Pilotabizi, quien expuso con orgullo el nombramiento de Iñigo Viana como responsable técnico.

sistema de competición El diseño del torneo, como sucedió en la entrega anterior, se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la clasificación final obtenida en la V edición. En las eliminatorias previas a la primera fase, que se sortearán el próximo día 30 y que se celebrarán entre el 4 y el 8 de diciembre en frontones por decidir en función de los sorteos, así las cosas, entrarán en acción los clubes que quedaron clasificados por debajo del noveno puesto (Lemoa, Zaramaga, Amurrio, Usansolo, Bergara, Lea Ibarra, Tartaloetxe, Txukun Lakua, Gazteleku, EPLE, Illunpe y Adiskide), a quienes se unen Zeanuri y Portugalete, que no participaron en la última edición. Tolosa, tras su novena posición, accede directamente a una primera fase que albergará el frontón Igarondo de Idiazabal los días 14, 15, 21 y 28 de diciembre y que completarán los siete clubes que resulten vencedores en los cruces previos.

En la segunda fase, prevista para enero, se incorporarán Iurreta, Zazpi Iturri, Paz Ziganda y Erreka, mientras que, a partir de cuartos de final, ronda programada para febrero y en la que entrarán Irurtzun, Oberena, Buruzgain y Hernani, los partidos tendrán lugar en Zumarraga. Cabe recordar que todas las eliminatorias, que se jugarán en categoría absoluta, se disputarán al mejor de tres partidos, siendo el primero de mano a mano en el Cuatro y Medio a 18 tantos, el segundo también mano a mano y a 18 tantos en toda la cancha y el tercero, a parejas a 22 tantos.