Refuerzos de lujo
liga dia el idk presenta sus cinco fichajes: edwards, kraker, laura garcía, davydova y aleksic
donostia - El IDK Gipuzkoa cuenta ya con sus cinco fichajes de cara a la próxima temporada. Ariel Edwards, Mehryn Kraker, Laura García, Marita Davydova y Snezana Aleksic ya están en Donostia y el miércoles comenzaron a entrenar junto a las que siguen a las órdenes de Azu Muguruza: Lara González, María Erauncetamurguil y Ellen Nystrom. Solo falta Toch Sarr, que se incorpora la semana que viene después de haber disputado el Afrobasket con Senegal. Una plantilla, por tanto, muy renovada, aunque con la garantía de cinco refuerzos que, a priori, son de buen nivel.
ariel edwards “La pasada temporada fue buena para mí, pero este es un nuevo año y tengo que seguir haciendo cosas”, dice Ariel Edwards, que la anterior campaña fue la máxima anotadora de la Liga Dia al meter 17,7 puntos por partido con el Araski. Es el fichaje estrella y la jugadora llamada a asumir buena parte de la responsabilidad ofensiva, aunque ella prioriza el equipo: “No tengo un objetivo personal, sino jugar bien y ganar como equipo. El año pasado pude ser la máxima anotadora, pero lo importante no es eso, sino el equipo”.
La ala-pívot estadounidense se muestra satisfecha de recalar en un IDK Gipuzkoa que “lleva varios años teniendo muy buen equipo, esta temporada también”. “Podemos ganar muchos partidos y estar entre los primeros”, asegura Edwards, cuyos puntos serán importantes para que las de Azu Muguruza estén en la parte alta de la tabla.
mehryn kraker Procedente del Cadí La Seu, equipo que este pasado curso eliminó al IDK en una apasionante serie de cuartos de final en el play-off, Mehryn Kraker es otra de las apuestas seguras, ya que ha demostrado su valía en la competición.
“Las primeras sensaciones son muy buenas, el equipo me ha acogido muy bien y la energía en estos primeros entrenamientos está siendo muy buena”, comenta la escolta estadounidense, que buscaba “un nuevo reto” y que se decidió por el IDK porque había oído “grandes cosas del club y de Azu Muguruza” y le “encanta” Donostia.
El tiro de tres, quizás la gran carencia que tuvo el conjunto guipuzcoano a lo largo de la pasada campaña, es su gran arma, aunque ella se considera una todoterreno: “Soy una jugadora que intento hacer lo que necesite el equipo en ataque y en defensa. Quiero demostrar que soy más que una tiradora”.
laura garcía La “experiencia”, como ella misma reconoce, la pondrá Laura García, escolta de 38 años que jugó la temporada 2011-12 en el Hondarribia-Irun y que desde 2012 ha militado en el Hainaut Basket francés. “Son siete años en Francia, tenía ganas de volver a la Liga Dia y qué mejor sitio que Donostia, una buena ciudad, un buen club. Estoy encantada”, explica la toledana de nacimiento, aunque fue a vivir a Madrid con seis años.
“No tuve dudas cuando me llamó el IDK. Tengo muy buenas referencias del club y de Azu”, dice Laura García, una jugadora muy completa y de carácter, dispuesta a asumir cualquier papel: “Estoy a las órdenes de Azu. Sobre todo voy a poner muchas ganas, puedo dar un empujón y llevar arriba al equipo. El IDK lleva tres años entre los seis primeros, a ver si esta temporada podemos dar un saltito”.
marita davydova Una de las apuestas del club guipuzcoano es Marita Davydova, pívot rusa que viene de brillar con el Añares Rioja ISB, con el que la pasada temporada promedió 15,3 puntos y 12,9 rebotes, cifras que la convirtieron en una de las estrellas de la Liga Femenina 2. “Sé que es difícil repetir estos números porque la Liga Dia es otro nivel, pero espero aportar rebotes, puntos y trabajo. Vengo a ayudar al equipo porque mi reto es jugar el play-off”.
A Davydova se le pudo ver en las gradas del Gasca varias ocasiones durante el curso anterior: “Vinimos a ver algún partido del IDK y me gustó lo que vi, tanto el equipo como la entrenadora. Estoy muy contenta de haber fichado. Además, me gusta mucho el carácter del País Vasco, la gente es muy amable”.
snezana Aleksic La internacional de Montenegro Snezana Aleksic llega al IDK después de haber disputado el Europeo con Montenegro. Por cierto que en el torneo se midió a Ellen Nystrom, con victoria clara para Suecia. La base pide “tiempo” para que el equipo se acople y ofrezca su mejor nivel: “Necesitaremos quizás un par de meses para entendernos bien. Daremos todo para hacerlo lo mejor posible por el equipo y nuestros fans”.
Aleksic quiere “jugar el play-off”, y para ello da importancia al bloque: “Quiero darlo todo para que el equipo gane. Ya veréis cómo soy en la cancha. El baloncesto es un juego de equipo en el que todas tenemos que ayudarnos”.