donostia - Mikel Arostegi (Orio, 1983) es un tipo optimista. El entrenador y remero de San Pedro sabía desde el invierno que, tras las bajas sufridas el pasado otoño y con el nivel actual en la Liga Eusko Label, su equipo debía prepararse para luchar por la permanencia. Pasada la primavera y tres cuartas partes del verano arraunlari, la Libia ha enderezado una delicada situación y, subida en la ola de Zarautz, encara las dos decisivas regatas del sábado y el domingo en Galicia fuera del descenso directo. “El equipo nunca se ha rendido”, destaca el técnico, pieza clave del proyecto morado en el último lustro.

¿Cómo se encuentra el equipo tras el fin de semana de Zarautz?

-Muy bien. El objetivo era atrapar a Astillero y lo conseguimos. Nos hubiera gustado arañar algún punto más de ventaja, pero estamos contentos porque viajamos a Galicia fuera del descenso directo.

Ya valoraban las últimas regatas como finales, pero las dos últimas de Galicia serán las decisivas.

-Desde Ondarroa ya empezamos a tomarnos las regatas como finales, así que las de Galicia las tomaremos igual, como dos más, aunque sí que serán las decisivas. Lo que será una pena es que las calles vana ser muy decisivas, pero bueno, ya sabemos que esto es lo que hay y que así será para todos?.

¿Considera que no han tenido la suerte de cara con estos condicionantes?

-Las calles influyen mucho y nunca hemos sido de quejarnos con esos temas. Así es el remo, siempre lo ha sido, pero sí que es verdad que te pones a pensar y este año se han ganado muy pocas banderas por las calles que nos han tocado.

Arrancaron julio con un pequeño colchón de tres puntos sobre Astillero, pero llegaron al parón de liga con cuatro puntos de desventaja. ¿Qué pasó en ese tramo?

-Pues que los pequeños detalles cuentan mucho en esta competición y, también, por descontado, en la parte baja. Ha habido regatas como las de Portugalete y Santurtzi, por ejemplo, en las que había muchas diferencias dentro del campo de regateo y en las que Astillero no ha tenido esa mala suerte que sí hemos padecido nosotros. Repito que esto es algo que forma parte del remo, pero es lo que sucedió.

¿Cómo trabajó esa situación con los remeros?

-Creo que hemos hecho muchas regatas muy buenas que no han tenido el reflejo que merecían en los resultados. El equipo entrena muy bien y tenemos buenas sensaciones en el agua, pero luego llega el fin de semana y en la pelea puede pasar de todo. Somos conscientes de que no tenemos un equipo tan fuerte como el pasado año y que tuvimos muchas bajas en otoño, pero he tenido suerte porque, a pesar de ir atrás en la tabla, en este equipo nadie se ha rendido. Ellos siempre han creído y han ido motivados a las regatas, y esto es clave en los últimos resultados.

Habla de un equipo que ha tenido muchos cambios. No sé en qué porcentaje influye esta situación en la capacidad del grupo de hacer piña en un momento delicado.

-Quien viene a San Pedro, viene con ganas. Aquí todos estamos porque nos encanta el remo, no tenemos ningún otro incentivo, y eso hace muchísimo para que el equipo sea una piña. Tenemos, además, una plantilla muy heterogénea, con una mezcla de gente veterana y otra muy joven. Hay dos remeros del año 2000 (Unai Martín y Telmo Zubiaurre). Para cuando ellos nacieron, (Asier) Carballeda ya remaba.

Y esta semana, ¿qué les dirá a los chicos? ¿Cómo afrontan los días previos?

-Pues que sigamos en la misma línea de trabajo. Es lo que ha funcionado, así que hay que continuar así. El viernes por la mañana marcharemos a Boiro en autobús. Entrenaremos nada más llegar, antes incluso de ir al hotel, y, después de descansar, el sábado saldremos con toda la ilusión y fuerza a por la regata.

Es normal que hoy por hoy no piense ni un instante en el ‘play-off’. Pero, si se salvan del descenso directo, ¿cómo valoraría el undécimo puesto?

-Ir al play-off sería increíble, nos sabría igual de bien que ganar una bandera. Y si no conseguimos el objetivo, sabemos que hemos hecho un buen trabajo este año. Al final del verano siempre tiene que haber uno que quede último. Yo estoy satisfecho de que vamos a llegar a las dos últimas regatas y seguimos en la pelea.

Su afición ha demostrado ser una de las mejores de la liga. Siempre fiel y animosa.

-Es una pasada. El viernes ya fueron al club a animarnos y luego aparecieron por sorpresa el sábado en Getaria. Este apoyo es algo que valoramos muchísimo y que da un plus increíble justo antes de remar. Sales ultramotivado al agua.

¿Su situación en San Pedro depende de cómo acabe el verano para la ‘Libia’?

-En absoluto. Yo quiero seguir en San Pedro porque me llena mucho estar aquí. Además, me gustaría mucho que se mantuviera el bloque actual para poder seguir con esta línea de trabajo e intentar sacar el máximo rendimiento posible al equipo.