Jokin Altuna (Amezketa, Gipuzkoa, 27/3/1996) ha sacado este sábado billete para la que se va a convertir en su 16ª final como profesional, la sexta del Manomanista de la LEP.M, torneo que ha ganado en tres ocasiones y en el que defiende el título que conquistó el año pasado. Hasta aquí, todo entra dentro de la normalidad. Lo increíble ha sido la forma en la que el delantero de Aspe se ha clasificado. Lo ha hecho a través de una exhibición contra un Unai Laso (Bizkarreta-Gerendiain, Navarra, 13/5/1997) al que ha endosado una tacada de 15 tantos de salida imposible de remontar, aunque sí de maquillar hasta el definitivo 22-9.
En un Atano III de Donostia lleno hasta la bandera, Altuna III no ha dejado espacio para la emoción. “Nadie se esperaba este partido. La primera parte ha sido un vendaval y pocas opciones le ha dejado a Laso”, ha opinado Jorge Vidarte, máximo accionista de Aspe, la empresa del ganador, en declaraciones a Radio Euskadi con el partido ya finalizado.
“No hago todo bien siempre, pero hacer lo que he hecho hoy es muy difícil en un partido tan importante”, ha valorado un Altuna que ha aplicado su particular dictadura en un inicio de semifinal en la que se ha cargado cualquier atisbo de igualdad. Ha gozado con las dos manos en cada pelotazo y ha acabado con las ilusiones y la bravura de Unai Laso. “Me voy enfadado conmigo mismo por la imagen que he dado en algunos tantos; suelo ser luchador y en algunos tantos me he venido abajo”, ha admitido el navarro tras el choque.
Ha maquillado Laso el marcador en el tramo final del encuentro, ya con todo perdido y aferrándose a los consejos y los ánimos de su botillero, Jon Mariezkurrena, y de su hinchada, que no ha parado de corear su nombre pese a la adversidad del resultado y la voracidad de su rival. Pero Altuna III se ha llevado el premio gordo. Otra final y el reto de repetir txapela, algo que no ocurre en el mano a mano desde 2013, cuando lo consiguió Aimar Olaizola. Casi nada.
ALTUNA III, 22; LASO 9
Duración 48 minutos y 9 segundos.
Saques 3 de Altuna III (tantos 9, 10 y 15) y 1 de Laso (tanto 5).
Faltas de saque Ninguna.
Pelotazos a buena 209 (110 de Altuna IIIy 99 de Laso).
Tantos en juego 15 de Altuna IIIy 6 de Laso.
Errores 2 de Altuna III y 4 de Laso.
Marcador 15-0, 15-1, 17-1, 17-5, 18-5, 18-6, 19-6, 19-8, 20-8, 20-9 y 22-9.
Botilleros Gorka Altuna, con su primo Jokin; y Jon Mariezkurrena, con su compañero de empresa en Baiko Unai Laso.
Apuestas De salida se cantaron posturas de 100 a 70 favorables a Jokin Altuna.
Incidencias Primera semifinal del Manomanista de la LEP.M disputada en la tarde del sábado en el frontón Atano III de Donostia. Lleno, con 1.628 personas en sus gradas.
El rival de Altuna III en la final del 1 de junio en el frontón Bizkaia de Bilbao va a salir del duelo que este domingo por la tarde protagonizan el guipuzcoano Iñaki Artola y el alavés Iker Larrazabal en el frontón Ogueta de Vitoria. El primer finalista prefiere a Artola, su amigo.