Síguenos en redes sociales:

Bera celebra los 15 años de su media maratón de montaña

Oier Ariznabarreta y Oihana Kortazar parten mañana favoritos en una prueba que reunirá a cerca de 580 participantes

Bera celebra los 15 años de su media maratón de montaña

donostia - La Media Maratón de Montaña de Bera cumple mañana su decimoquinta edición y, como de costumbre, con los dorsales agotados. Cerca de 580 corredores están inscritos en esta carrera ya clásica en el calendario vasco, 21 kilómetros con un desnivel acumulado de 2.700 metros y con el paso por Larun (kilómetro 14, 900 metros) como principal ingrediente.

Oier Ariznabarreta será un año más el máximo favorito al triunfo. El corredor de Durango es el absoluto dominador de la carrera, que ha ganado de manera consecutiva en los cinco últimos años. Ariznabarreta repite temporada tras temporada el binomio Sara-Bera. Hace quince días logró su sexta victoria en la Sara Korrika Trail y mañana se dispone a repetir al otro lado de la muga. Ariznabarreta ostenta también el récord, que logró en su primer triunfo de 2014, cuando paró el crono en una hora, 37 minutos y 30 segundos. El también vizcaino Walter Becerra, que regresa a la Media Maratón de Montaña de Bera tras varios años de ausencia, será uno de los corredores a seguir, al igual que el guipuzcoano Beñat Katarain, tercero el año pasado y actual ganador del Circuito Navarro de Carreras de Montaña. En la salida, prevista para las 9.30 horas desde la explanada del polideportivo, estarán también el beratarra Joseba Larralde, ganador de la reciente Arantzako Mendi Lasterketa, y el baztandarra Iñaki Mihura.

categoría femenina En la categoría femenina a priori la pelea estará entre Oihana Kortazar y María Zorroza. Kortazar regresa a Bera, donde logró tres triunfos en 2009, 2011 y 2013. Tras superar una lesión que le mantuvo apartada de la competición durante un año, la corredora de Elgeta volvió el año pasado con fuerza. Consiguió nueve victorias en 2018 y esta temporada ha arrancado también con buen pie. Suma tres triunfos, entre ellos la Donostia-Hondarribia Talaia Trail, y el Trail de Puerta de Muniellos (Asturias), con récord incluido.

Zorroza venció en la localidad bidasotarra en 2017. También figura entre las inscritas la irundarra Alizia Olazabal, que tiene el récord de victorias (cuatro). No faltarán tampoco rostros populares como los del exfutbolista Iñaki Berruet, el presentador de televisión Andoni Aizpuru o el veterano montañero Pitxi Eguillor (tiene 70 años), primer navarro, junto a Patxi Fernández, que subió al Everest. Los corredores disfrutarán de una jornada que se prevé fresca pero con sol y nubes, y estarán apoyados por más de 150 voluntarios distribuidos a lo largo de los 21 kilómetros del recorrido.

gazte trail Cinco minutos después de que se inicie la media maratón, partirá el Gazte Trail, una prueba dirigida a chavales de 14 a 17 años (nacidos entre los años 2000 y 2004, ambos incluidos).

Los participantes deberán completar un recorrido de seis kilómetros que arrancará en Bera y finalizará en la meta volante de Ibardin. Desde este punto, podrán regresar a la salida en furgonetas de la organización. Las inscripciones, a un precio de cinco euros, se podrán realizar mañana en el polideportivo de Bera, acompañadas de una autorización paterna o materna.

Hoy, carrera infantil. Los niños abrirán hoy el fin de semana de carreras en Bera con la disputa de pruebas infantiles en el entorno del campo de fútbol de Matzada. A partir de las 16.00 horas se celebrarán carreras que se dividirán en distintas distancias según la edad de los niños. Los recorridos variarán desde los 100 metros que completarán los más pequeños hasta los 1.800 metros de los nacidos en 2004 y 2005.

Participantes. Alrededor de 580 corredores están inscritos, De ellos, 260 proceden de Navarra y 238 de Gipuzkoa. Hay, además, 39 corredores de Bera (once mujeres), y 64 de Bortziriak.

Récord de mujeres. El número de corredoras ha crecido año a año y en esta edición supera la barrera de las 70 participantes. Once de ellas serán de Bera.

Excursiones. La organización ha preparado dos excursiones para ver el paso de los corredores. La primera saldrá a las 8.30 horas de Rikardo Baroja Eskola y hará el recorrido Bera-Larun-Bera, sobre una distancia de unos catorce kilómetros. La segunda, a las 9.00 horas, cubrirá el trazado Bera-Landagaineta-Bera, sobre unos diez kilómetros.

Apoyo a los enfermos de Lyme. Manttale, el Gure Txokoa y Agerra Mendi Taldea, las tres entidades que organizan la carrera, apoyarán a los afectados por la enfermedad de Lyme, una dolencia muy poco conocida que se contrae, sobre todo, en entornos montañosos. Todos los corredores recibirán un tríptico con consejos y pautas para prevenir esta enfermedad y, además, familiares de afectados de Lyme instalarán mañana una mesa informativa en la zona de salida y llegada. Bolsa del corredor. Todos los participantes recibirán al final de la prueba una bolsa del corredor que incluirá una camiseta conmemorativa.

Palmarés masculino

2005Fernando Etxegarai1:44:00

2006Ionut Zinca1:42:40

2007Ionut Zinca1:41:27

2008Fernando Etxegarai1:42:54

2009Didier Zago1:40:19

2010Didier Zago1:42:02

2011Didier Zago1:38:11

2012 (*)Didier Zago1:24:22

2013Didier Zago1:40:49

2014 (**)Oier Ariznabarreta1:37:30

2015Oier Ariznabarreta1:39:21

2016Oier Ariznabarreta1:40:15

2017Oier Ariznabarreta1:44:05

2018Oier Ariznabarreta1:40:55

Palmarés femenino

2005 Sonia Aragón2:12:00

2006Alizia Olazabal2:07:43

2007Alizia Olazabal2:07:05

2008Alizia Olazabal 2:07:32

2009Oihana Kortazar2:07:35

2010Alizia Olazabal2:05:28

2011Oihana Kortazar 2:04:35

2012 (*)O. Azkorbebeitia1:45:50

2013Oihana Kortazar2:02:43

2014 (**)Laura Sola2:00:10

2015Laura Sola2:00:26

2016Laura Sola2:01:53

2017María Zorroza2:02:10

2018Oihana Azkorbebeitia2:02:56

(*) En 2102 el recorrido se recortó por las malas condiciones meteorológicas

(**) Récord de la prueba