Síguenos en redes sociales:

Confirmación, revancha o sorpresa

aizkoravicente y saralegi defienden su título hoy en el eusko label saria ante atutxa-alberdi y larrañaga-otaño(17.30 horas)

Confirmación, revancha o sorpresa

donostia - Iker Vicente y Rubén Saralegi defenderán hoy su título en el Urrezko Binakako Aizkolari Txapelketa-Eusko Label Saria. Los dos navarros se enfrentarán el frontón Izarraitz de Azpeitia a las parejas compuestas por Aitzol Atutxa y Julen Alberdi -Txikia- y por Mikel Larrañaga y Eneko Otaño (17.30 horas).

Vicente y Saralegi buscarán confirmarse como el mejor dueto tras haber ganado por primera vez esta competición el pasado año. Atutxa y Alberdi, por su parte, tratarán de tomarse la revancha después de que los dos primos les superasen en la última final. El vizcaino y el azkoitiarra necesitaron entonces un minuto y ocho segundos más que los campeones para completar su trabajo. Por último, la tercera pareja en liza, Larrañaga y Otaño, buscarán la sorpresa en su primera final juntos. El azpeitiarra y el beizamarra ocuparán el lugar de Ugaitz Mugerza y de Joseba Otaegi en el desenlace del torneo de 2018.

Atutxa y Alberdi fueron los primeros en conseguir dos victorias y lograr así su billete a la final. Ambos vencieron a Larrañaga y Otaño y a Xabier Orbegozo -Arria V- y Jon Rekondo. Vicente y Saralegi, por su parte, derrotaron a Ugaitz Mugerza e Iñaki Azurmendi y a Arria V y Rekondo. Además, Larrrañaga y Otaño se impusieron al errezildarra y al leitzarra, así como a la pareja guipuzcoana.

Atutxa es el aizkolari más laureado de esta competición. El de Dima se ha impuesto en este torneo en siete ocasiones: Cuatro junto a Ugaitz Mugerza (2014-2017), dos con Donato Larretxea (2008 y 2009) y otra con Iñaki Azurmendi (2011).

Cada pareja deberá realizar trece cortes en cuatro modalidades diferentes. Primero, cada aizkolari deberá cortar un tronco de 45 pulgadas a contrarreloj. Una vez cortados las dos piezas, cada pareja, en txanda libre, deberá partir un tronco vertical de 54 pulgadas. A continuación habrá que cortar dos maderas de 65 pulgadas y, por último, en txanda libre, deberán partir dos kanaerdikos, dos troncos de 60 pulgadas, dos de 65 y dos oinbikos.

El Izarraitz también acogerá el desenlace de otros tres torneos. En la competición femenina, Maika Ariztegi defenderá su título frente a Nerea Sorondo e Irati Astondoa.

En la categoría sub’23 competirán cuatro parejas: Julen Larrea-Hodei Ezpeleta, Oier Kañamares-Xuban Kañamares, Joxean Etxeberria-Aritz Azpiazu -Arria VI- y Unai Zabala-Ioritz Gisasola -Zelai III-. Los competirdores deberán afrontar dos pruebas: Dos cortes de 45 pulgadas y cuatro troncos de 60.

Además, Xabier Aranburu-Guzta-, Aimar Galarraga y Jon Unanue -Goenatxo III- buscarán la victoria en la Urrezko Harrijasotze Txapelketa-Bi Harria. El de Urrestilla defenderá el título logrado la pasada edición. Cada harrijasotzaile dispondrá de dos tandas de tres minutos para lograr el máximo número de alzadas con una piedra rectangular de 175 kilos y una cúbica de 150.