Síguenos en redes sociales:

La décima tendrá dueño: Real Madrid o Zeljko Obradovic

baloncesto el equipo blanco y el fenerbahce se juegan hoy (20.00 horas) el título continental

La décima tendrá dueño: Real Madrid o Zeljko ObradovicFoto: Efe

belgrado - El Real Madrid, el club más laureado del baloncesto europeo, aspira al que sería su décimo entorchado continental en la final de hoy domingo (20.00 horas) ante el Fenerbahce turco, en el que su entrenador, el serbio Zeljko Obradovic, también puede levantar su décimo trofeo. De una u otra manera la Décima encontrará dueño. Tres años lleva el Madrid pugnando por conseguirla, después de su último título en 2015; mientras que Obradovic es el vigente campeón al haber ganado el pasado curso con el Fenerbahce, el quinto club con el que consigue ser campeón de Europa.

En cuanto a lo deportivo se refiere, la final entre Real Madrid y Fenerbahce se presenta igualada, reñida y con cuentas que saldar. El equipo turco descabalgó al Real Madrid en la semifinal del año pasado por 84-75 y un año después, los dos equipos vuelven a verse las caras en la final y con el título de por medio. ¿Qué ha cambiado en Fenerbahce y Real Madrid en este tiempo? Pues algunas cosas.

El Fenerbahce ha perdido a Ekpe Udoh y Bogdan Bogdanovic, dos superestrellas que ahora están en la NBA. Pero su ingente capacidad económica le ha permitido recomponer el equipo. Ha podido igualar el potencial de estos jugadores fichando a otros que, entre todos, puede que superen la nota de los primeros. En otras palabras, el equipo turco ha perdido dos figuras pero ha ganado profundidad de banquillo, lo que se puedo apreciar en la semifinal ante el Zalgiris, cuando Obradovic redoblaba su apuesta por la defensa asfixiante sobre los lituanos con continuos cambios.

Pese a jugarse en Belgrado, el 75% del Stark Arena estará poblado por seguidores del Fenerbahce, que parece jugar en casa. A lo que añade que ya tiene experiencia en estas lides y que ya no tiene la ansiedad del primer título. En sus manos tiene la posibilidad de repetir título. El Olympiacos fue el último que lo hizo en 2012 y 2013.

El Real Madrid, por su parte, perdió la fuerza moral del argentino Andrés Nocioni, pero este año ha hecho un máster en reforzamiento moral colectivo por la cantidad de lesiones que ha sufrido. Su presencia en la Final a Cuatro de Belgrado es un éxito en sí mismo teniendo en cuenta la cantidad de lesiones que han tenido que soportar los de Pablo Laso, que, eso sí, han recuperado para la fase decisiva del curso a Sergio Llull después de ocho meses y medio de lesión.

El Madrid ha aprendido a sufrir, a aguantar reveses y volver a unirse en la pista y fuera de ella para intentar ganar. Esa fortaleza mental, y la tremenda calidad que tiene en sus filas con jugadores como Luka Doncic, que anunció que sería su “última” Final Four antes de irse a la NBA, le concede opciones al Real Madrid. A un partido todo es posible. Lo único seguro es que la Décima encontrará dueño. El Real Madrid o Zeljko Obradovic.

Pablo Laso, que podría ganar su segunda Euroliga tras la de 2015, no dudó en poner tierra de por medio respecto al partido de semifinales del año pasado: “Somos jugadores diferentes, equipos diferentes, han cambiado muchas cosas. Para nosotros es un placer estar aquí. Estoy orgulloso de mis jugadores. De 16 equipos que comenzamos esta temporada en la Euroliga sólo quedamos Fenerbahce y Real Madrid”.