donostia - Más de 6.000 mujeres están inscritas para disputar este domingo la 29ª edición de la Lilaton. Una de ellas será Ane Asensio, oiar-tzuarra de 16 años con parálisis cerebral y pasión por el deporte, que ha elegido esta prueba festiva y reivindicativa de cinco kilómetros para disputar su primera carrera en handbike, una bicicleta adaptada que se mueve mediante la fuerza de los brazos.

“Ane lleva un par de años haciendo deporte en Haurtzaro Atletismo Taldea a través de Mindara (Asociación Guipuzcoana para la atención de personas con diversidad funcional), que está en Errenteria”, cuenta su padre, Juan Luis: “Uno de los programas que tenemos es la promoción del deporte adaptado según las posibilidades de cada uno y Ane entró en estos programas cuando cumplió 14 años. Empezó a hacer slalom en silla de ruedas, modalidad que practican principalmente chicos y chicas con parálisis cerebral. Son circuitos, normalmente en polideportivos, con obstáculos, y hay dos modalidades: cronometrada o eliminatoria entre dos”. Y Ane empezó a destacar enseguida: “El primer año que fuimos quedó campeona de España en eliminatoria y el pasado año fue campeona en la cronometrada y subcampeona en la eliminatoria”.

Además, Ane participa una vez a la semana en unas actividades de baloncesto en silla de ruedas en el club Ostadar y “siempre” le ha gustado el atletismo. Su inquietud por el deporte y por superarse le ha llevado a probar otra modalidad. “Los últimos años ha estado haciendo atletismo con una silla de tres ruedas, pero quería intentar algo diferente”, explica su padre. “No teníamos una handbike, pero en este mundo del deporte adaptado nos conocemos todos y la solidaridad es grande, así que contactamos con Kemen y les preguntamos a ver si tenían alguna handbike. Nos dejaron una en navidades y desde entonces está entrenando”.

Ane Asensio, que a la hora de hablar se esfuerza tanto como cuando hace deporte y se hace entender perfectamente, cuenta que practica “una vez a la semana” en Beraun con Jokin, un entrenador que lleva años colaborando con Mindara. Ane y su familia están agradecidos con su ayuda, ya que “es difícil encontrar un entrenador para gente con parálisis”, comenta Juan Luis.

Gema Loinaz le acompañará Una vez que empezó con la handbike, surgió la posibilidad de disputar alguna carrera. La que le dio la idea fue Gema Loinaz, otra madre de la Asociación Mindara, que animó a Ane y que la acompañará este domingo durante el recorrido de cinco kilómetros. “Es amiga nuestra, le propuso salir y como Ane se anima a todo...” dice su padre: “Todavía está un poco verde porque no ha podido entrenar mucho, solo tres meses, pero ahí estamos. La Lilaton es un buen entorno para estrenarse, porque no es una carrera tan competitiva, y Ane ya ha hecho cinco kilómetros, incluso más, en algún entrenamiento”.

Ane Asensio, a quien su padre define como una joven “constante, alegre y trabajadora”, está “encantada” con poder participar por primera vez en la Lilaton con una handbike. “Prefiere participar con los demás y el atletismo es un deporte individual, por eso le gusta el baloncesto. En ese sentido la Lilaton está bien, porque son muchos participantes y se va a sentir muy arropada”.