Si hubiera que elegir un nombre dentro del elevado rendimiento del Delteco GBC durante la primera vuelta liguera, ese sería el de Henk Norel. Su nivel ha sido tan alto durante las 17 primeras jornadas que, además de ser el líder del conjunto entrenado por Porfi Fisac, se ha convertido en uno de los nombres propios de la ACB. Hasta el punto de ser, una vez alcanzado el ecuador de la Liga Regular, el jugador más valorado de la competición con un promedio de 21,2 gracias a sus 14,2 puntos, 8,1 rebotes y 5 faltas recibidas por encuentro.

El pívot holandés de 30 años y 212 centímetros de altura empezó la temporada como una moto y en los tres primeros partidos hizo 30, 36 y 30 de valoración contra Gran Canaria, Betis y Estudiantes, respectivamente. Estos números contra los andaluces y los madrileños le sirvieron, además, para que lograra el MVP de las jornadas dos y tres. El propio Norel reconocía entonces que sus números estaban siendo “exagerados” y durante las siguientes semanas bajaron, pero su consistencia ha sido destacable: en doce de los 17 partidos ha logrado 20 o más puntos de valoración y solo una vez, en la cuarta jornada, se ha quedado por debajo de diez. En muchas ocasiones ha sufrido defensas muy intensas e incluso duras, pero siempre ha sido capaz de producir algo positivo para su equipo, ya fuera un palmeo, un rebote o una falta recibida. Su cifra de 1,5 asistencias por partido también resulta interesante. Todo ello en 24 minutos por encuentro, ya que una fascitis plantar le ha impedido rendir a tope en unas cuantas jornadas.

La primera vuelta de Norel le hace entrar en la carrera por el MPV de la temporada, que se otorga al mejor jugador de la ACB durante las 34 jornadas de la Liga Regular. Con los números en la mano, hay cuatro jugadores que están destacando claramente por encima del resto: Norel (valoración media de 21,2), Tornike Shengelia (20,9), Mateusz Ponitka (20,1) y Luka Doncic (20,1). A falta de 17 jornadas aún, otros jugadores podrían entrar en la discusión de ser el mejor de la campaña, caso de Gary Neal, Sylven Landesberg o Marko Popovic, que han cuajado grandes actuaciones, sobre todo en el aspecto anotador, pero los cuatro citados en primer lugar han sido los más regulares y consistentes.

Pese a tratarse de un galardón individual, también cuenta el rendimiento del equipo y, en ese sentido, Norel parte en ligera desventaja, puesto que el Real Madrid de Doncic es líder, y el Baskonia de Shengelia y el Tenerife de Ponitka están en la parte alta de la clasificación. El pívot holandés necesitaría, además de seguir brillando a nivel personal, que el GBC igualara o superara su rendimiento hasta ahora para ser considerado como merecedor del MVP. Probablemente, el gran favorito a día de hoy sea Doncic, un jugador que está asombrando no solo en la ACB sino en todo Europa y que se ha convertido en la estrella de un Madrid absolutamente intratable.

El MVP de Panko El único jugador del Gipuzkoa Basket que ha conseguido el MVP de la temporada es Andy Panko, en la histórica temporada 2011-12. A su extraordinario rendimiento, el ala-pívot estadounidense, que sigue en activo a sus 40 años, unió la gran temporada del GBC, que acabó en quinta posición. Históricamente se ha otorgado el galardón a jugadores cuyos equipos han acabado en la zona noble de la clasificación. Después de Panko, los premiados han sido: Mirotic (Real Madrid), Doellman (Valencia), Felipe Reyes (Real Madrid), Bourousis (Baskonia) y Llull (Real Madrid).

De lo que sí tiene bastantes opciones Norel es de ser incluido en uno de los dos mejores quintetos del curso, algo que en esa campaña 2011-12 logró, además de Panko, Sergi Vidal. El holandés, por ahora, está siendo el mejor pívot de la ACB, en la que hay otros, como Pustvyi (Obradoiro), que también están destacando.