Joan Barreda dice basta
El castellonense, mermado por sus problemas en la muñeca y en la rodilla, abandona cuando iba 2º
Donostia - El Dakar y Joan Barreda siguen sin ir de la mano. Se esquivan el uno al otro. El inmenso talento para la conducción del castellonense no para de contradecirse con sus fracasos. Algunos por errores propios del piloto y otros, simplemente, por mala suerte. Bang Bang abandonó ayer en la undécima etapa cuando era segundo en la general. Lo hizo derrotado, cansado del martirio que lleva viviendo casi desde el primer día por culpa de sus numerosas lesiones. La muñeca izquierda, tocada desde antes del inicio, fue un castigo, pero fue la rodilla izquierda, castigada en un accidente durante la etapa maratón, la que le hizo decir basta. Lo intentó hasta el último momento. Sin embargo, el Dakar exige demasiado y se bajó definitivamente de su Honda.
“He decido parar a los 100 kilómetros. He luchado los últimos días con la intención de acabar el Dakar en la mejor posición, sobreponiéndome a problemas físicos que se han ido agravando. He comprobado que suponía ya demasiado riesgo continuar con este ritmo”, comentó Barreda. A los 100 kilómetros, su iritrack (elemento de seguridad que avisa de problemas físicos) se encendió. El piloto fue atendido y siguió la marcha. Sin embargo, el dolor fue demasiado para él y decidió abandonar la ruta de la especial y dirigirse al vivac por una ruta segura para decir definitivamente adiós.
El más beneficiado de esta situación fue Matthias Walkner. El austriaco superó otro día más sin errores. Lo hizo sin arriesgar demasiado y cediendo algunos minutos. Pero su enorme constancia le mantiene en lo más alto de la general y ya queda un día menos. El ganador de la etapa fue Toby Price, que se desquitó de la mala jornada anterior con la victoria en la especial. Por su parte, Óscar Romero sigue superando los días y cada vez está más cerca de cumplir su sueño de finalizar un Dakar. El alavés tuvo problemas en el inicio, pero luego se recompuso para acabar el 39º.
Sainz, más líder En la categoría de coches, el dominio de Carlos Sainz se mantiene. El madrileño no se conformó con guardar las rentas y realizó una gran especial. Su ventaja en la general quedó afianzada y no permitió que ninguno de sus rivales más directos se acercara; incluso sacó un poco de tiempo a Stephane Peterhansel y a Nasser Al-Attiyah. Aunque al líder del Dakar le faltó poner la guinda de la victoria de etapa, que fue para el Toyota de Bernhard Ten Brinke.
11ª etapa de coches (280 kms.)
1. B. Ten Brinke (Toyota) 4h10:54”
2. Cyril Despres (Peugeot) a 4:35
3. Carlos Sainz (Peugeot) a 4:40
4. S. Peterhansel Peugeot) a 4:50
5. Nasser Al-Attiyah (Toyota) a 5:56
General de coches
1. Carlos Sainz (Peugeot) 36h26:27”
2. S. Peterhansel (Peugeot) a 50:45
3. Nasser Al-Attiyah (Toyota) a 1h14:02
4. B. Ten Brinke (Toyota) a 1h17:35
5. Giniel de Villiers (Toyota) a 1h30:05
11ª etapa de motos (280 kms.)
1. Toby Price (KTM) 4h01:33”
2. Kevin Benavides (Honda) a 1:38
3. Antoine Meo (KTM) a 6:31
4. Ricky Brabec (Honda) a 7:34
39. Óscar Romero (Alfer) a 1h48:23
General de motos
1. Matthias Walkner (KTM) 36h33’37”
2. Kevin Benavides (Honda) a 32:00
3. Toby Price (KTM) a 39:17
4. Gerard Farrés (KTM) a 49:17
44. Óscar Romero (Alfer) a 16h09:10