La victoria de la paciencia
Hondarribia ha sido el último de los tres favoritos en ondear una bandera de la Liga Eusko Label, un logro que, según el remero Beñat Egiazu, evidencia la calidad de la competición
Hondarribia - Dos segundos en Bilbao, ocho en Portugalete. En total, diez segundos habían privado a Hondarribia de ganar su primera bandera en el inicio de la liga Eusko Label. Unas buenas cifras para la mayoría de los equipos, pero no para un club que contaba sus inicios por victorias en las dos últimos temporadas. Por ello, en los mentideros del remo se había empezado a especular sobre un supuesto nerviosismo instalado en el seno del club bidasoarra. Nada más lejos de la realidad; los hondarribiarras demostraron el sábado en Orio que su primera victoria era cuestión de tiempo.
“La preocupación, si se le quiere llamar así, viene de lejos. Sabíamos que tanto Orio como Urdaibai habían trabajado bien durante el invierno, y que estarían arriba”. Quien pregona estas palabras no es otro que Beñat Egiazu, joven remero de la Ama Guadalupekoa con hechuras de veterano.
Tanto Egiazu como sus compañeros optaron por restar importancia al hecho de no ganar hasta la fecha y se concentraron en hacer bien su trabajo para revertir la situación. Algo que lograron en la villa oriotarra, donde el equipo de Mikel Orbañanos logró imponerse por tercer año consecutivo: “Estamos contentos por la bandera, pero más por las buenas sensaciones que tuvimos”, afirma Egiazu.
El remero, que bogó en las dos citas del fin de semana, opina que la remada fue clave en la regata del sábado, donde el fuerte viento y la corriente hicieron acto de presencia: “Recuperamos las buenas sensaciones, empezando bien la regata con dos buenos largos. Después, aprovechamos el viento favorable en el tercer largo y aunque en el cuarto sufrimos más, hicimos un buen trabajo en líneas generales”. Un rendimiento que se evidenció en los tiempos, ya que Hondarribia marcó los mejores registros de su tanda en todas las ciabogas.
Aun así, Egiazu afirma que todavía les cuesta mantener el tipo físicamente, “sobre todo en algunos momentos de la regata, cuando hay que apretar más”. No es algo que le preocupe demasiado, porque se muestra convencido de que han hecho un buen trabajo físico en los meses de pretemporada: “Vamos mejorando por semanas, y el sábado dimos el 100% de nuestra capacidad actual”. Cree que pueden estar todavía mejor, pero afirma que la clave no está ahí, sino en cómo están las otras traineras que luchan por el liderato: “Es una incógnita que se revelará según pasen las jornadas”.
Batalla por el liderato Por de pronto, Egiazu espera una lucha encarnizada por el primer puesto de la clasificación. Ve muy bien a sus dos rivales, y recuerda que “Orio, con dos banderas, ha ganado más que Urdaibai y nosotros hasta ahora, demostrando que está muy fuerte y que peleará por todas las competiciones”. Por ello, el kontrankeko de babor prevé una lucha abierta entre los tres botes, y cree que el más mínimo error puede hacer perder muchos puntos en la tabla: “La clave estará en aprovechar las oportunidades y en perder lo menos posible en los momentos difíciles”.
Tanto es así que el hondarribiarra hace una lectura positiva del tercer puesto cosechado el domingo en Donostia. Para Egiazu, “las condiciones de la regata eran malas para remar. En los largos de ida teníamos todo en contra, lo que nos perjudicó mucho”. Cree que la fuerza que posee Urdaibai marcó la diferencia en el tercer largo, pero también saca conclusiones positivas: “Por ejemplo, el pasado curso perdíamos más tiempo en situaciones similares, y en los largos de vuelta hicimos un buen trabajo, acortando distancias al final”.
El hecho de haber ganado una regata de cuatro no tiene especial relevancia en opinión del joven remero guipuzcoano. Cree que todavía es pronto para sacar conclusiones: “Habrá que ver si los rivales andan más o menos rápidos que nosotros. Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, y si lo hacemos bien tenemos opciones de ir todavía más rápidos”. Para eso, se apoya en el trabajo hecho durante todo el invierno: “Es la clave de una buena temporada, y nos hemos centrado en ello. El bote no corre solo con pensar que va a andar bien”.
Son las competiciones lo que evidencian el valor de ese trabajo invernal, y tras el inicio de la Eusko Label, llega el turno de las primeras competiciones federativas. El Campeonato de Gipuzkoa, que será la próxima cita para la Ama Guadalupekoa, se disputará mañana en aguas de Getaria.
Tras unos años con Donostia y Zumaia como sede, la localidad que más campeonatos ha acogido volverá a ser el escenario de una nueva pugna entre Hondarribia y Orio. Un campo enrevesado que posee muchos secretos y que, a pesar de su juventud, conoce bien Egiazu: “Habrá que estar atentos, y ver qué nos depara el campo getariarra, si hay diferencias de calles o no. Hasta ahora solo hemos jugado una regata en mar abierto -el domingo en Donostia- y la ganó Orio. Nosotros también hicimos una buena regata, por lo que se vislumbra una lucha apretada para el campeonato”, sentencia el hondarribiarra sin disimular su hambre de victoria.