La NBA domina los salarios del deporte mundial
economía los cavaliers, cuyos jugadores cobran un sueldo medio de 8,12 millones, lideran el ranking
madrid - Las franquicias de la NBA, encabezadas por los Cleveland Cavaliers, lideran la clasificación mundial de clubes por salario medio anual de sus trabajadores de la revista británica Sporting Intelligence. El actual campeón de la NBA, con su megaestrella Lebron James al frente, es el primero en este ranking mundial de clubes deportivos, con un salario medio anual por jugador de 8,12 millones de euros.
La escuadra de Cleveland ha pasado en esta campaña, gracias al jugoso contrato televisivo de la liga de baloncesto estadounidense, del vigésimo tercer lugar de esta clasificación al primero. También los Clippers de Los Ángeles (terceros), los Trail Blazers de Portland (sextos), los Grizzlies de Memphis (séptimos), los Mavericks de Dallas (octavos) o los Magic de Orlando (décimos) están entre los primeros diez lugares de esta clasificación de los equipos con plantillas mejor pagadas.
El acuerdo televisivo con las compañías Disney y Turner, estimado en 24.000 millones de dólares (unos 22.625 millones de euros) por nueve temporadas, ha permitido un incremento del tope salarial de los jugadores y una escalada de los equipos NBA en la tabla de salario medio.
Los datos de salario medio anual, obtenidos por la revista británica Sporting Intelligence para su estudio Global Sports Salaries Survey 2016, se calculan a partir del análisis del coste de la primera plantilla de las principales ligas profesionales del mundo, dividido por el número de jugadores. La publicación incluye el análisis del salario medio de los clubes de la NBA , las ligas de fútbol de Inglaterra, España, Alemania, Francia, Italia, Escocia, China, EEUU o Japón; las ligas estadounidenses de béisbol y fútbol americano, la liga india de cricket, la liga norteamericana de hockey sobre hielo, la liga japonesa de béisbol o la liga de fútbol australiano.
la real, en el puesto 179 En cuanto al fútbol, el Manchester United es el primer equipo (segundo en total) con un salario medio de 7,14 millones de euros; seguido por el Barcelona, que es quinto con un salario medio por jugador estimado en 6,99 millones de euros anuales.
El rival ciudadano del United, el Manchester City, se ubica en el noveno lugar de esta clasificación con un salario medio anual por jugador calculado en 6,71 millones de euros.
La potencia de los clubes de la NBA se percibe en cómo han bajado clubes como el Real Madrid, cuyo equipo de fútbol ocupaba antes la segunda posición y ahora está en el puesto 19, con un salario medio anual por futbolista estimado en 6,26 millones de euros, o el Paris Saint Germain francés, que en 2015 era el equipo con un salario medio más alto y ahora se ubica en la posición 35 de esta tabla, con 5,55 millones de euros por jugador.
El siguiente club de Primera División en aparecer en esta clasificación es el Atlético de Madrid, en el puesto 68 con un salario medio anual por jugador calculado en 3,2 millones; y hay que llegar al puesto 144 para encontrar al Valencia. Sevilla (puesto 156), Villarreal (167), Athletic de Bilbao (169), Real Sociedad (179) y Espanyol (187) son otros de los clubes que aparecen en esta comparativa de salarios medios anuales, realizada a partir de los gastos en plantilla que los clubes realizan en sus análisis, descontados los impuestos correspondientes. - Efe