Donostia - Ya se han cumplido tres meses desde que Juan Martínez de Irujo se rompiera el dedo corazón por tres partes en la final del Parejas de Primera. Aquel percance del 29 de abril le hizo retirarse del partido sin terminar, con el amargo sabor de no haber perdido la txapela en la cancha junto a Beñat Rezusta. Quemó sus naves el de Ibero tras el 11-10 hasta el 16-10. No era el mismo. La derecha estaba hecha trizas y el navarro, manista con un umbral del dolor bastante alto, tuvo que abandonar la cancha.
Doce semanas después, con las fracturas de la punta del dedo prácticamente restañadas, Martínez de Irujo no tiene fecha de regreso y desde Aspe no se cuenta con su participación en los festivales de julio. El de Ibero no será de la partida ni en el Cuatro y Medio de San Fermín, ni en la feria iruindarra, ni lo será tampoco en el Cinco y Medio, que ocupará el calendario manista a partir de la catarsis del Labrit. Desde la promotora de Eibar no se oferta a Martínez de Irujo para las próximas semanas y, según afirman, es un golpe importante para la empresa. Y es que, a pesar de las grandes conquistas de Iker Irribarria -campeón del Manomanista por sorpresa y mérito- y Jokin Altuna, el de Ibero continúa siendo el valor más importante en la empresa guipuzcoana. “Es una de las grandes referencias de la pelota a mano”, confirman en el bando de Aspe. “No solo tenemos el problema de que no podamos ofertarlo en los pueblos. Por ejemplo, en nuestra empresa tenemos al campeón, Iker Irribarria, y sería interesante que coincidieran”, aseguran las mismas fuentes. De este modo, la orfandad del huracán de Ibero durante la competición individual en todo el frontón ha evitado que el zurdo de Arama pudiera batirse con él en un envite mano a mano, de gran atractivo para el público, cuestión que valoran como importante en Aspe, porque es “el único de los grandes que no se ha medido con él”. “Sería una gozada verlos a los dos enfrentados”, subrayan.
De todos modos, desde la empresa de Eibar hacen hincapié que actualmente poseen un plantel para los estelares “muy bien vestido”. “Atrás tenemos muy buenos pelotaris y en los cuadros alegres estamos viendo la irrupción de los jóvenes”, certifican. La realidad es que sin Martínez de Irujo, Aspe ha tenido que sobrecargar la agenda de festivales tanto de Jokin Altuna como de Iker Irribarria, que han comenzado el verano con bastante traqueteo. “La baja de Irujo sí que se nota”, agregan.
bajo de moral El manista navarro, no obstante, es una preocupación para los rectores de Aspe. “Juan está todavía muy verde. Estamos preocupados”, declaran fuentes empresariales, que ya han comunicado que en julio estará en barbecho porque “el dedo tiene una pinta un poco fea”. Asimismo, analizan que “Martínez de Irujo está desmoralizado”. Cuando le dieron la noticia de las tres roturas, estaba muy “tocado” y, ahora, tres meses después, “siendo un tipo inquieto, que siempre ha tenido mucha actividad a estas alturas, le toca estar parado”. En Aspe, por tanto, están a la espera de la recuperación de una zona que necesita, sobre todo, tiempo por ser tratarse de una cuestión ósea. “No ponemos plazos para que vuelva a las canchas. La rotura más próxima a la palma de la mano, la de la articulación, está muy verde. Estamos a la espera de que mejore. No ha tocado pelota todavía”, confiesan fuentes de la empresa, que analizan que “la articulación del dedo corazón es más complicada de curar, porque se encuentra en el centro de la mano derecha”.
Así las cosas, desde el primer momento, Juan Martínez de Irujo prefirió no agobiarse con fechas y estimó mantener un rictus de prudencia sobre la recuperación del dedo corazón de su diestra. El de Ibero tomó la decisión en abril, tras ver que tenía fracturada la articulación, de no operarse y, por tanto, la rehabilitación de la zona va a un ritmo más lento. “Lo que quiero es que la mano no me duela y poder salir a la cancha con todas las garantías”, sostiene el buque insignia de la empresa eibarresa. Es la hoja de ruta.