1977, última final sin navarros
El Manomanista se queda sin representación de Navarra por primera vez en 39 años
Donostia - Oinatz Bengoetxea (Lei-tza, 1984) era el único pelotari navarro en las semifinales del Manomanista de Primera, la representación de Navarra más exigua de los últimos 47 años. Buceando en la hemeroteca, averiguábamos que entre 1969, el año en el que Juan Ignacio Retegui (Igoa, 1943) fue el único semifinalista navarro del torneo (y a la postre campeón), y 2015 siempre había habido al menos dos navarros en las semifinales individuales de la competición reina de la mano. Pero en 2016 se volvió al registro de 1969. Sin embargo, el leitzarra no tuvo tanta fortuna como Retegui I y el pasado domingo cayó eliminado, provocando que la final se quede sin representación navarra, algo que no sucedía desde hace 39 años.
Mikel Urrutikoetxea (Zaratamo, 1989) e Iker Irribarria (Arama, 1996) pelearán por la txapela del Manomanista de Primera el próximo 29 de mayo en el frontón Bizkaia de Bilbao. Un vizcaino, Urrutikoetxea, que defiende el título, contra un guipuzcoano, aspirante en su primera incursión en el torneo. Sin navarros. Como en 1977, la última edición del mano a mano en la que no hubo representación foral en una final que disputaron dos vizcainos de Atxondo: Iñaki Gorostiza (1953) y Roberto García Ariño (1950), con triunfo para el primero (22-12) en el frontón Anoeta (el nombre que recibía el Atano III antes de su reforma en 1995).
Dos años de sequía De esta forma, no habrá campeón navarro del Manomanista de Primera por segundo año consecutivo, algo que no ocurría desde hace casi medio siglo. La primera txapela navarra en el torneo la consiguió Retegui I en 1969 y en aquella edición comenzó una hegemonía en la que, hasta 2014, solo tres pelotaris de otros territorios lograron acceder al escalón más alto del podio: en 1977, el vizcaino Gorostiza; en 1989, el guipuzcoano Joxean Tolosa (Amezketa, 1955); y en 2011, el lapurtarra Yves Xala (Lekuine, 1979). Lo demás fueron títulos navarros. Julián Lajos (Larrainzar, 1940-Pamplona, 2013), Juan Mari Bengoetxea (Ezkurra-Leitza, 1953), Julián Retegui (Eratsun, 1954), Ladis Galarza (Baraibar, 1960), Fernando Arretxe (Valcarlos, 1961), Rubén Beloki (Burlada, 1974), Patxi Eugi (Aoiz, 1971), Abel Barriola (Leitza, 1978), Patxi Ruiz (Estella, 1980), Juan Martínez de Irujo (Ibero, 1981), Aimar Olaizola (Goizueta, 1979) y Oinatz Bengoetxea (Leitza, 1984). El vizcaino Urrutikoetxea puede repetir este año, pero un guipuzcoano, Irribarria, tratará de impedírselo para devolver a Gipuzkoa la txapela, como en 1989. Sin navarros, como hace 39 años.