donostia - El presidente del Gipuzkoa Basket, Álvaro Bilbao, reivindicó ayer que el club necesita “un poco más de dinero para hacerlo mucho mejor”. Bilbao, que compareció ayer ante los medios de comunicación para ofrecer un análisis del estado de la entidad, aseguró estar “igual de preocupado” que hace unos meses por la situación financiera del GBC, y elogió el gran rendimiento que ha ofrecido la plantilla hasta ahora y el trabajo de Jaume Ponsarnau.
El directivo recordó que el Gipuzkoa Basket ha ido bajando sus ingresos en las últimas temporadas: “Hemos ido bajando presupuesto desde el tope de 7,5 millones hace siete años a los 2,6 de ahora. Estaríamos relativamente cómodos con un presupuesto de tres millones, sería suficiente para tener cierta serenidad económica para planificar mejor. La situación económica a partir de ahora va a ayudar, este año hemos incorporado entre 15 y 20 compañías nuevas que aportan algo y eso es importante. Si mantenemos el número de abonados y de empresas que nos apoyan, y si las instituciones incrementan un poco o encontramos un sponsor... no estamos tan lejos. Necesitamos un poco más de dinero para hacerlo mucho mejor”.
Bilbao explicó que la entidad sigue “tratando de captar más adeptos, más compañías, un sponsor. Lo deportivo ayuda porque eso lleva lo social detrás. La captación de un sponsor va más con la filosofía y trabajo del club que con la clasificación del equipo. A ver si somos capaces de convencer a empresas e instituciones de que necesitamos un poco más. La situación económica nos impide hacer movimientos como ir atando jugadores de cara al año que viene para mantener el bloque”. Por lo tanto, los directivos se encuentran “igual de preocupados (económicamente) que antes. Estamos mejor deportivamente, pero económicamente igual. Cuando voy a visitar empresas, no estoy condicionado por el último resultado. Las victorias ayudan sobre todo a mantener la masa social”.
El presidente considera que la falta de un patrocinador principal no pone en peligro la viabilidad del club: “Se puede sobrevivir sin sponsor si somos capaces de llegar a cifras de tres millones, pero es difícil acercarse a esa cifra sin un sponsor principal. No es sponsor sí o sponsor no, sino llegar a tres millones de euros”.
Bilbao espera que aumente la aportación de las instituciones: “Saben que somos un proyecto que merece la pena y que trabajamos con seriedad y rigor. Espero que podamos incrementar su ayuda económica” y que eso “abra otras puestas”.
En este sentido, el presidente del GBC lamentó que “el Gobierno Vasco no aporta nada de nada. Estoy súper decepcionado. Nos quitó toda la ayuda sin previo aviso. No sé si apoya a Bilbao Basket y Baskonia. A día de hoy es una vía cerrada por parte de ellos. No me siento el patito feo respecto a los otros equipos vascos. Estamos a una victoria de Baskonia y a Bilbao le hemos ganado”.
primera vuelta “sobresaliente” Bilbao elogió el rendimiento de la plantilla, al margen de que el equipo logre su séptima victoria este domingo ante el CAI: “Eso no va a cambiar el análisis de la primera vuelta. A lo mejor tienen más mérito estas seis victorias que cualquier otra temporada. La primera vuelta la calificaría de sobresaliente, pase lo que pase ante el CAI” en Illunbe.
El presidente del GBC recordó que “quitando a Estudiantes, al resto de equipos de abajo los hemos ganado (Manresa, Andorra, Fuenlabrada y Sevilla). Las dos victorias restantes han sido especiales, contra Bilbao Basket y Valencia. Luego ha habido tres partidos que pudimos ganar contra Joventut, Murcia y Gran Canaria. Llevamos seis victorias, estamos encantados y el equipo está creciendo. Las lesiones nos han lastrado en la primera vuelta. A ver si Jordi -Grimau- se recupera y puede darnos más en la segunda parte de la temporada. El equipo ha dado un paso adelante frente a las lesiones. Hemos tenido que hacer un esfuerzo por Rafa Huertas porque no podíamos ni siquiera entrenar. Es un jugador con experiencia y que se ha integrado enseguida. Es una incorporación dentro de nuestras posibilidades económicas. Si tenemos un poco de suerte en la segunda vuelta, podemos ser capaces de seguir dando alegrías”.
Bilbao considera que la campaña “apunta en la buena dirección la temporada, nos da cierta serenidad para nuestro objetivo, que es estar cuanto más lejos del descenso mejor. Tenemos dos victorias sobre el descenso, aunque cada partido es difícil”.
El dirigente del GBC recordó las dificultades para conformar la plantilla y alabó el trabajo de Ponsarnau: “Un año más nos hemos tenido que reinventar, es un término que tenemos acuñado hace tiempo. Por la situación económica del club, tienes que añadir más piezas de las que desearas, este año incluyendo el entrenador, que estamos encantados con él. Fuimos muy sinceros con él de cuál era la situación real del club y él renunció a la selección para estar aquí. Desde el primer día hemos acertado con Jaume y ojalá siga mucho tiempo aquí. Él y el resto del cuerpo técnico están haciendo un gran trabajo”. El presidente explicó que “la relación con Jaume es muy fácil y transparente día a día. Estamos encantados con él porque está ayudando mucho a los técnicos y al club. Los jugadores están encantados, él está muy bien en Donostia. Solo tengo palabras de agradecimiento y valoración”.
El dirigente confesó que, de cara al futuro, su “objetivo deportivo sería volver algún año a la Copa o el play-off. ¿Por qué no vamos a repetir algún año con una mayor estabilidad económica?”.