Primer tronco (54 pulgadas). Olasagasti (1:20), Atutxa (1:34), Otaegi (1:38), Azurmendi (1:41) y Otaño (1:41) y Jon Irazu (1:55).

2º (54). Atutxa (3:26), Azurmendi y Otaño (3:44), Otaegi (3:49), Olasagasti (3:50) e Irazu (4:10).

3º (60. Atutxa (5:46), Azurmendi (6:14), Olasagasti (6:34), Otaño (6:37), Otaegi (6:23) e Irazu (7:08).

4º (60). Atutxa (8.46), Azurmendi (9:06), Otaño (10:02), Otaegi (10:04), Olasagasti (10:35) e Irazu (10:37).

5º (72). Atutxa (13:33), Azurmendi (14:10), Olasagasti (15:20), Otaño (15:43), Irazu (16:25) y Otaegi (16:28).

6º (72). Atutxa (19:18), Azurmendi (19:40), Olasagasti (20:10), Otaño (22:26), Irazu (22:46) y Otaegi (23:56).

7º (72). Atutxa (24:09), Azurmendi (25:22), Olasagasti (27:20), Otaño (28:16), Irazu (28:51) y Otaegi (30:16).

8 (72). Atutxa (28:45), Azurmendi (30:33), Olasagasti (32:51), Otaño (35:04), Irazu (35:10) y Otaegi (38:14).

9º (60). Atutxa (32:00), Azurmendi (33:50), Olasagasti (35:51), Irazu (39:00) Otaño (39:40) y Otaegi (42:25).

10 (60). Atutxa (35:23), Azurmendi (37:15), Olasagasti (39:36), Irazu (42:38), Otaño (43:56) y Otaegi (46:27).

11 (54). Atutxa (38:21), Azurmendi (40:15), Olasagasti (44:00), Irazu (46:09), Otaño (47:52) y Otaegi (50:00).

12 (54). Atutxa (40:58), Azurmendi (43:05), Olasagasti (47:59), Irazu (48:59), Otaño (51:29) y Otaegi (52:52).

40:58

Atutxa necesitó más de 40 minutos para cortar las doce piezas de madera de la final. En las dos ediciones anteriores, tanto Azurmendi como Nazabal habían rebajado este tiempo. El beasaindarra paró el cronómetro en 38:03 en 2013, mientras que el de Etxarri Aranatz empleó un tiempo de 39:13. En 2011, Azurmendi se impuso con un tiempo de 46:50.

beasain - Aitzol Atutxa hizo historia ayer en el frontón Antzizar de Beasain. Con tan solo 26 años, el aizkolari de Dima se convirtió en el primer vizcaino en ganar el Campeonato de Euskal Herria de la máxima categoría. Y lo hizo con un triunfo contundente, aventajando en dos minutos y siete segundos al último campeón, Iñaki Azurmendi. El beasaindarra, segundo, no pudo conquistar su tercera txapela delante de sus paisanos, pero fue el único finalista que consiguió inquietar a un Atutxa inmenso. El potencial del joven talento de Bizkaia auguraba que más tarde o más temprano sería el vencedor de este torneo, y ayer Atutxa cumplió la profecía en la tierra de Azurmendi.

El vizcaino ya había avisado de que sería el aizkolari a batir en esta final en la eliminatoria del mes de septiembre, cuando, en la mitad del trabajo de ayer, logró el mejor tiempo de todos los aspirantes con más de un minuto de ventaja sobre su más inmediato perseguidor. Pero la progresión de Atutxa viene de lejos. En 2011 entró por primera vez en una final, y desde entonces su rendimiento ha mejorado en cada final. El año pasado ya fue segundo en Elgoibar, por detrás de Azurmendi y por delante del gran favorito entonces, Floren Nazabal.

Los seis finalistas tuvieron que enfrentarse a doce troncos: cuatro piezas con un perímetro de 54 pulgadas (1,252 metros), o kanaerdikos, cuatro de 60 pulgadas (1,391) y otras cuatro de 72 (1,669), u oinbikos. Atutxa completó el trabajo en 40 minutos y 58 segundos.

Joxemari Olasagasti fue el primer en cortar el primer tronco. A partir de la segunda pieza, sin embargo, Atutxa tomó la delantera y ya nadie volvió a superarlo.

Azurmendi temía que el vizcaino llegara al ecuador de la prueba con una ventaja excesiva y confiaba en que, si resistía el ritmo de Atutxa, las fuerzas se igualarían aún más en la segunda mitad de la prueba. No fue así. Tronco a tronco, el nuevo campeón confirmaba su primera posición, y llegó a la mitad de la competición con un registro de 19 minutos y 18 segundos, después de cortar dos troncos de cada perímetro. Azurmendi consiguió resistir el frenético ritmo del vizcaino y superó el ecuador a solo 32 segundos de Atutxa, que sufrió la rotura de uno de sus hachas.

Todo parecía por decidir, y Azurmendi exhibía una cadencia de corte incluso más regular que su principal adversario. Las esperanzas del beasaindarra, sin embargo, se fueron al traste en el séptimo tronco, el tercer oinbiko de la prueba. Al anterior campeón le tocó una pieza especialmente dura y se eternizó sobre la madera, perdiendo más tiempo y más fuerzas de lo que se podía permitir. Al final, Azurmendi se liberó del séptimo tronco con un minuto y trece segundos de desventaja sobre Atutxa. El anterior campeón afirmó no haberse sentido a gusto en la final, pero fue el único capaz de plantar cara a Atutxa.

El vizcaino superó los oinbikos con una renta de 1.48 sobre el beasaindarra y comenzó a verse campeón. Con las piezas menores por delante, Atutxa se limitó a administrar su ventaja para lograr su primera txapela.

olasagasti, tercero Con el título en manos de Atutxa y el segundo puesto asegurado, Azurmendi bajó el ritmo antes de finalizar.

Si la victoria fue para el aizkolari más joven de la final, la tercera plaza del campeonato acabó en manos del más veterano, un Joxemari Olasagasti que a sus 55 años volvió a subirse al podio de un Campeonato de Euskal Herria.

Jon Irazu terminó en la cuarta posición. El de Zizurkil, que entró de rebote en la final por la lesión de Floren Nazabal y la renuncia de Ander Erasun, realizó una gran actuación, yendo de menos a más. Irazu, tal y como demostró en su apuesta ante Olasagasti, es un especialista en piezas grandes, y consiguió adelantar tanto a Unai Otaño y a Joseba Otaegi en los cuatro oinbikos. El ibartarra, por su parte, trabajó condicionado por sus molestias en la cintura y finalizó en la quinta plaza.

Otaegi, a quien se vio sufrir sobre las piezas de 72 pulgadas, cerró la clasificación de una final histórica.