La ría no la lía, pero da a Orio su cuarta bandera
liga act la ‘san nikolas’ se impuso en portugalete a kaiku y hondarribia, y mantiene todavía esperanzas de remontar su desventaja con hondarribia, que ahora es de seis puntos
donostia - Al final, la ría del Nervión, a su paso por Portugalete, no deparó los sobresaltos esperados. El sorteo de calles previo a la regata estaba llamado a ser el primer y más contundente empujón que recibirían las traineras con algo en juego en este final de temporada, y allí las bolitas fueron salomónicas: calles 2 y 3 para Astillero y San Pedro, respectivamente, en la lucha por el descenso; 1 y 4 para Hondarribia y Orio, en la batalla por el título. En la previa de la regata, los resultados acontecidos en las últimas ediciones de esta bandera auguraban un campeón que bogara por las calles externas. Como suele ocurrir en estos casos, este año no iba a ser en el que las tornas cambiaran. Orio venció por la 4 y Hondarribia finalizó tercera por la 1. Pocas variaciones en la cabeza, por tanto, y una regata menos para que ocurra una locura de última hora en esta Liga tan espectacular.
Aun así, la emoción no descansó, ni mucho menos, en la consecución de la bandera. Orio tuvo que sudar de lo lindo para adjudicarse su cuarta bandera de la campaña. No obstante, la diferencia con Kaiku, su rival en la tarde de ayer, fue de un segundo. A cinco llegó Hondarribia, y a 18, una meritoria Cabo, que no para de demostrar que ha vuelto a la ACT para quedarse por muchos años. Habrá que tener mucho ojo con los de Boiro de cara a la clasificatoria de La Concha, una cita para la que hace muchos años que no logra billete y en la que está, sin ninguna duda, en la terna de favoritos para hacerse con una plaza.
Poco le valió en esta ocasión a Urdaibai bogar en la primera tanda, la ría planteó una regata sin apenas viento y pocas diferencias de corrientes entre una y otra serie. Terminaron cuartos y a una distancia más que considerable con respecto a los tres mejores. Al menos, los txos se fueron camino a Bilbao con la dulce sensación de verse ya por encima de Astillero, ocupando la última posición de salvación. Pocos imaginaban ver a la Bou Bizkaia jugándose la permanencia en la última regata -para los de abajo- de la competición. Empatado a puntos con la San José XV, los bermeotarras bogarán hoy con la tensión de que cualquier pequeño sobresalto puede mandarlos directos al play-off de descenso.
Otra imagen más alegre y descansada presentaba San Pedro. Con otra gran regata, en la que fueron de menos a más, los pasaitarras se hicieron con el séptimo puesto de la regata y ampliaron su ventaja sobre sus perseguidores hasta los seis puntos. La inyección de moral insuflada por Hegoi Intxauspe sobre la cuadrilla de la Libia desde la ikurriña de Zarautz es absolutamente encomiable. La presión de un posible batacazo de este histórico la convirtió el entrenador morado en fuerza extra para sus remeros.
La subida de la mar era el segundo punto importante a tener en cuenta de cara a las posibilidades de unos y otros. El fantasma de la victoria de Tirán el verano pasado en esas mismas aguas bogando desde la primera tanda sobrevolaba el Puente de Bizkaia, más conocido por todos como Puente Colgante, pero rápido, casi al mismo tiempo que se hizo de día, se pudo comprobar que las previsiones acertaban y el viento y las corrientes no invitarían a grandes vuelcos en la clasificación.
IGUALDAD HASTA EN LA RÍA La tónica habitual de la tanda de los mejores, rota en la regata de Hondarribia, reapareció en la penúltima regata anterior a La Concha. Da igual que sea mar o ría, los tres mejores de la Liga no se separan ni un ápice. Ayer, lo vivido en las anteriores tandas daba una mínima, pero perceptible, ventaja a la trainera bidasotarra de brancas y volcaba los papeles a favor de la oriotarra en popare. Sin embargo, si hubo, no se vio. En el primer largo, Hondarribia cogió la proa de la regata, aprovechando su calle. Por detrás, muy de cerca, a menos de dos segundos, le seguían Orio y Kaiku. Todo comenzaba como se esperaba. Habría que esperar a la vuelta para sacar las primeras conclusiones, cuando las ventajas y desventajas de las calles se equiparasen. Pero ni con esas. Los aguiluchos ya se habían hecho con la cabeza pero eran incapaces de escapar. Los dos y tres segundos entre ellas se mantenían, aunque ahora a favor de la San Nikolas. Todo se iba a decidir en el último largo. Como -casi- siempre. En la última txanpa, Hondarribia no fue capaz de entrar en la batalla, pero, con la sangre fría que caraceteriza a los verdes, mantuvieron con holgura las diferencias con el resto de embarcaciones para cerrar una regata que aseguraba que, al menos, ayer no se darían el batacazo que le haga perder el liderato. Tres citas para el final y una presión menos. Por delante, Kaiku se acercaba con mucho peligro a Orio. Los aguiluchos sufrieron en los últimos 500 metros la presencia de la Bizkaitarra, afincada ya en la calle 3, pero mantuvieron su puesto de honor y levantaron su cuarto trapo del año.
urdaibai se complica la vida La contrarreloj de esta mañana (12.00 horas, ETB1) en aguas de Bilbao vivirá una especial tensión en la primera tanda. Allí se darán cita Urdaibai, Astillero y San Pedro. Los cántabros no bogarán el play-off gracias al artículo 21.4 de los Estatutos de la ACT, que determina que deberá haber siempre un bote de cada territorio o región en la Liga. Pero, de superar hoy a Urdaibai en una ría casi sin agua a esas horas, los txos podrían vivir una auténtica pesadilla. Sería verdaderamente paradójico que una trainera que ha levantado cuatro banderas, luchara con Getaria y Zarautz por mantenerse en la categoría.