Una de cal y otra de arena
Orio vuelve a liderar una regata en la clasificatoria del campeonato de españa, que no tendrá en su final a Hondarribia, que hizo varios cambios en el bote y pinchó
donostia - Orio retoma confianza. El último fin de semana de la Liga ACT encendió las alarmas sobre el bajón de un bote que al inicio de verano se mostraba intratable. El jueves, en Lekeitio, no logró mejorar sus prestaciones en el Campeonato de Euskadi. Las dudas asomaban en la San Nikolas, pero ayer Castro fue testigo de la vuelta del amarillo a la proa. Justo lo inverso aconteció a Hondarribia. La trainera de la muga se había desmelenado en las últimas citas, con una bandera y dos segundos puestos en las tres regatas anteriores al Estatal. Sin embargo, cuando uno se la juega con muchos cambios en el bote, puede salir beneficiado o perjudicado. En ese cara o cruz de la moneda de la Ama Guadalupekoa dio vueltas en el canto para derrumbarse, finalmente, en el lado de la amargura. El de la derrota.
Una regata clasificatoria, como el propio nombre dice, deja víctimas por el camino. Eliminados que no podrán levantar cabeza si fallan en esta. Las tandas, por el interés de juntar a campeones y subcampeones de los territoriales, confeccionaron una primera tanda en la que Hondarribia era claro favorito y una segunda, más propia de la ACT, con Pedreña como invitada en una tanda de honor improvisada. Pero el remo es caprichoso y se cargó al mejor bote de la mejor Liga del Cantábrico en solo largo y medio.
Los primeros metros de la tanda inicial daban lógico protagonismo a Portugalete y Hondarribia. Los dos tenían la opción de medirse en un duelo de tú a tú, con la nueva Jarrillera. O la original, si se mira a la plantilla, que no había aparecido hasta agosto. Así, los pronósticos se cumplían, pero no tardaron en aparecer Astillero y las consecuencias negativas -en esta ocasión- de armar un equipo titular con tantos cambios. La San José XII, que maniobraba la primera ciaboga con una desventaja de un bote con respecto a la Ama Guadalupekoa, adelantaba a la embarcación bidasotarra en un solo largo. Un final de segundo largo y mitad del tercero en el que echó por la borda todas sus opciones de luchar por las medallas. Enrocado, viendo a una trainera sumamente inferior a la verde superarle y llevarse hasta una pequeña brecha de tres segundos para afrontar la última txanpa. En esa última posta, apareció en escena el orgullo hondarribiarra, que al menos le dio un digno final a la mala regata de los fronterizos. Adelantaron a Astillero en los últimos metros y pudieron quedar vivos, aunque muy heridos, ante lo que diera de sí la tanda de honor. Delante de estas dos embarcaciones, Portugalete logró el billete directo con una victoria aplastante que no hace sino dar más razones a los que afirman que la Jarrillera está de vuelta, y con fuerzas renovadas. En última posición, San Pantaleón llegó a meta a más de dos minutos del vencedor. No habla muy bien de la organización de la prueba este tipo de diferencias entre un bote y el resto, pero para los de Pontejos este fin de semana se convertirá en histórico para ellos y el remo también debe dar oportunidades a los más modestos. La cuestión a debate es cuándo.
ORIO VUELVE A SONREIR La noticia positiva de la tarde para Gipuzkoa llegó en la segunda tanda. En ella se vieron las caras tres de los capos de la Liga: Orio, Kaiku y Bermeo (Urdaibai). Los amarillos buscaban completar una buena regata que armara de confianza a la plantilla, y con alma y cuerpo bien fortalecidos terminaron. A diferencia de las últimas citas, la San Nikolas cogió rápido la proa de la regata, aunque Bermeo le cogiera el rebufo. La Bou Bizkaia, motivada tras su triunfo en el Campeonato de Euskadi, consiguió dar en primer lugar la ciaboga exterior, pero con un segundo solo de ventaja. La distancia no fue a más y, en modo diésel, aumentando el ritmo de palada de manera progresiva, Orio rebasó a los txos para no volverlos a ver más con el rabillo del ojo. Cuatro segundo en el ecuador de la regata, seis al final del tercer largo. La exhibición amarilla estaba en su máximo auge y pudo mantener la distancia hasta el final. Dos botes de ventaja sobre Bermeo son muchos. Mejorar en 15 segundos el registro de Kaiku no es algo que se consiga con facilidad. Pedreña no fue rival en ningún momento y cruzó la línea de meta a casi un minuto.
Orio y Portugalete tenían ya billete para la final de hoy (12.00 horas, ETB1) por puestos, y Urdaibai y Kaiku por tiempos. Hondarribia estuvo en tiempos de la Bizkaitarra en los primeros largos, pero en la segunda parte de la regata los de Sestao fueron a más y finalizaron con una renta de nueve segundos con respecto a la marca de la Ama Guadalupekoa. El líder de la ACT remará hoy sin presión la final de consolación y puede pensar ya en la doble cita liguera en Galicia el fin de semana que viene. En el otro lado de la moneda, Orio parte este mediodía como favorita al triunfo, con tres vizcainas buscando impedir que logre su decimosexto oro en el Estatal. Una de cal y otra de arena.
Regata clasificatoria
1. Orio19:38.00
2. Urdaibai19:44.00
3. Kaiku19:51.00
4. Portugalete19:52.00
5. Hondarribia20:00.00
6. Astillero20:01.00
7. Pedreña20:27.00
8. San Pantaleón22:17.00