Síguenos en redes sociales:

La maldición continúa

urdaibai se lleva el título tras imponerse a hondarribia, en una apretada regata, y mantiene la bandera en bizkaia por octavo año consecutivo

La maldición continúaJosé María Martínez

donostia - Otro año será para las traineras guipuzcoanas. Una temporada más, y van ocho, Bizkaia se queda con el honor de tener en una embarcación del territorio al campeón de Euskadi de traineras. En Lekeitio se dieron cita en la tarde de ayer las ocho mejores clasificadas en sus certámenes provinciales. Orio, Hondarribia, San Juan y San Pedro, por parte guipuzcoana; Bermeo, Kaiku, Zierbena y Portugalete, en representación de Bizkaia.

La txapela, la medalla de oro y la ikurriña estaban en juego, y ninguna de las favoritas a la victoria quería dejar pasar la oportunidad de hacerse con un título de tanto calibre. La tanda de los mejores partió rápida, con Hondarribia, Orio, Bermeo y Kaiku en el mismo segundo. Los cuatro botes se veían las caras fuera de la Liga ACT y remaban con frescura, sin la presión de los puntos y las posiciones. En este tipo de regatas hay mucho que ganar y muy poco que perder. Todos se acuerdan al año siguiente de quién ganó el oro, no tanto de quién finalizó quinto. El fantasma del miedo a perder no apareció ayer por Lekeitio. Sí, en cambio, el de la maldición guipuzcoana con este campeonato.

En el primer largo se juntaron en la proa las ganas del cambio. Las de Hondarribia de volver a traer a Gipuzkoa la ikurriña, y las de Urdaibai de destronar a Kaiku, campeón en las dos últimas ediciones. La Bizkaitarra se encontró entre dos tifones ansiosos de victoria, cediendo terreno a partir del segundo largo. Orio, por su parte, volvía a dar cuenta de su bajo estado de forma y también quedaba descolgado pronto de la lucha por la txapela.

Tras la primera maniobra exterior, Hondarribia parecía coger una distancia relevante con respecto a Bermeo. Cuatro segundos, más de una trainera de ventaja para la Ama Guadalupekoa,que se exprimía al máximo. Pero en popare salieron a escena los vatios de los txos. La Bou Bizkaia atrapó a la trainera verde y no la esperó. Cogió la proa de la regata buscando la escapada. Le costó en un principio, pero consiguió finalmente su objetivo donde menos se esperaba. Las condiciones de la mar auguraban una mejor remada de los verdes hacia fuera, pero fue Bermeo quien se exhibió en el tercer largo. Segundo a segundo, palada a palada, los vizcainos fueron dejando atrás a la embarcación bidasotarra. Hondarribia aguantaba el tirón como acostumbra, con esfuerzo y capacidad de sacrificio, pero los azules se mostraban intratables. Subidos en la ola de la victoria, ante su público, que alentaba a grito limpio desde la costa. La maldición guipuzcoana volvía a vislumbrarse en el horizonte de Hondarribia, que no cesaba en el intento. Morir con honor. Orio y Kaiku, sus dos rivales en Liga, estaban a más de diez segundos. Ahí tiene dónde celebrar.

El último largo solo sirvió para aplaudir al, desde ayer, cuatro veces campeón. Bermeo cruzó la meta con seis segundos de ventaja con respecto a Hondarribia. Más atrás, arribó Orio a 16, y a medio minuto, Kaiku. Los de Sestao dejan el trono de mejor trainera de Euskadi a sus rivales de Urdaibai. Hondarribia, con sabor agridulce, digerirá mejor su subcampeonato en frío, mientras Orio ya se centra en descansar y pensar en el Estatal de este fin de semana en Castro Urdiales (Cantabria).

Decepción rosa En la primera tanda de la tarde bogaron San Pedro y San Juan. En la Libia, con preocupaciones mayores como la permanencia en la ACT, se tomaban el campeonato como una probatura de cara a lo que se viene en la Liga. En cambio, San Juan, aunque no tenía previsto viajar al Estatal, no cumplió como se esperaba. Comenzó bien la regata, cogiendo la proa de la prueba, pero en el segundo largo se vino abajo y Portugalete y Zierbena triunfaron por delante suyo. En el caso de la Jarrillera, triunfo doble, puesto que, además de mostrar su recuperación, logró el cuarto billete para el Estatal. San Pedro, el más liberado, sacó tajada y superó a sus vecinos por segunda vez esta temporada.

San Juan, nueva campeona En la categoría femenina, las Batelerak de San Juan cumplieron los pronósticos y se hicieron con su primer Campeonato de Euskadi en una regata en la que tuvieron más competencia que nunca. Las pasaitarras volvieron a tener en Hibaika a su máximo rival por la victoria, pero, en esta ocasión, Zumaia se acercó a las dos mejores con una ambición que anima a creer que la Telmo Deun puede competir ya de tú a tú con ellas. Las zumaiarras maniobraron primeras la ciaboga, pero se tuvieron que conformar con el bronce tras la vuelta explosiva de rosas y rojinegras. En cuarto lugar finalizó la prueba Getaria-Zarautz, que disfrutó bogando una vez más.

Categoría femenina

1. San Juan11:03.38

2. Hibaika11:05.60

3. Zumaia11:08.61

4. Getaria-Zarautz11:50.96

Categoría masculina

1. Bermeo19:54.17

2. Hondarribia20:00.33

3. Orio20:10.54

4. Portugalete20:20.10

5. Kaiku20:24.99

6. Zierbena20:29.17

7. San Pedro20:40.20

8. San Juan20:47.21

Categoría masculina

San Pedro7 títulos

Orio6

Kaiku4

Bermeo (Urdaibai)4

Hondarribia y San Juan3

Zumaia1

Trintxerpe 1

Arraun Lagunak (Donostiarra)1

Categoría femenina

Getaria3 títulos

San Juan 1

Zumaia 1