donostia - La Liga San Miguel amarra en Gipuzkoa este mediodía y, mientras se espera la llegada de la caravana de la competición, las traineras del territorio siguen cosechando banderas allá por donde pasan. La última, la que se disputó ayer en Pedreña, se la adjudicó Hondarribia. Dando todo un recital sobre las siempre complicadas aguas cántabras, la Ama Guadalupekoa manejó la regata con jerarquía, siendo proa de regata desde el inicio. Los de Ioseba Amunarriz solo tuvieron un rival en la mar, la San Nikolas de Orio, que, en palabras de su delegado, lamentó la suerte del sorteo de calles, puesto que consideraba que la uno era la peor de todas. Los resultados que se iban dando no decían lo mismo: San Juan fue última en la segunda tanda bogando por la calle del vencedor.
Este es un fin de semana que es proclive a las sorpresas negativas para los gallos de la competición. Pedreña y Donostia son dos campos complicados y la igualdad en la parte media de la Liga llamaba a la preocupación entre los botes de la parte alta, y las previsiones no están errando. Kaiku, que ya en Galicia jugó con fuego, naufragó con un noveno puesto que le aleja de los dos cocos de la tabla. Korta realizó varios cambios en la trainera, como es habitual en él, y no le salió bien la jugada. Llegó a meta en último lugar en la tanda de honor, tras perder la vista de la proa de regata antes de llegar a la primera ciaboga y ser sobrepasado en el tercer largo por Tirán, con quien tuvo un duelo muy igualado. 52 centésimas separaron finalmente a la Mar do Con de la Bizkaitarra.
en honor a markel El triunfo de Hondarribia significó más que una victoria. La regata de los bidasotarras tuvo un lado sentimental muy importante que seguro empujó a la embarcación verde en el segundo largo, cuando la Ama Guadalupekoa comenzó su escapada, dejando a más de 6 segundos a Orio. Además de por ser el primer trapo de la temporada para los verdes, el triunfo estuvo cargado de simbolismo, puesto que la plantilla quiso dedicarle la victoria a Markel, el niño de cuatro años fallecido en la localidad fronteriza el domingo pasado en un fatal accidente. Hondarribia es un pueblo pequeño y la conmoción por la noticia ha sido grande. Por ello, Ioseba Amunarriz, patrón de los verdes, quiso tener unas palabras de recuerdo para el pequeño al recoger la bandera en el barco. “¡Va por Markel!”, gritó el hondarribiarra antes de ondear el trapo.
En tercer lugar finalizó la prueba Orio. Los aguiluchos volvieron a luchar con Urdaibai desde la distancia. Sin poder cazar a los bidasotarras, la San Nikolas remó el último largo con la vista puesta al tiempo marcado por los txos en la primera tanda. El GPS transmitía que calcaban los minutos y los segundos, así que la emoción y los nervios eran patentes en la trainera guipuzcoana. Finalmente, el cronómetro no estuvo de su parte y 98 centésimas le privaron de la segunda plaza. Aun así, la regularidad que demuestran los de Igor Makazaga les hace ser líderes, con cinco puntos de ventaja sobre Hondarribia.
pinchazo de san juan La Liga ofreció ayer toda una lección de igualdad. Los tres últimos de cada tanda, y el tercero de la primera, bogarán mañana en la manga inicial en Donostia. Entre esos cuatro se encuentra San Juan, que esperaba con ansia este fin de semana y se ha llevado un doloroso revés en Pedreña. La cuarta plaza y el acceso a la tanda de honor estaban cerca de la Erreka antes de que comenzara la prueba, pero el intento deberá dejarlo para otro día. Los sanjuandarras terminaron penúltimos la jornada, con una decepcionante regata en la que nunca estuvieron a la altura de sus tres contrincantes en la tanda media.
Cabo, Zierbena y Astillero, con este orden de llegada, deleitaron a la afición con una manga para enmarcar. Se escapó de inicio la trainera cántabra, que estaba muy motivada al bogar cerca de casa, y se adelantó varios metros, consiguiendo una ventaja máxima de seis segundos en el primer largo. En popare, por contra, vizcainos y gallegos comenzaron la remontada y ya inmersos en el tercer largo, remaban en el mismo segundo cántabros y galipos. Cabo se descolgaba en el inicio de la última vuelta a tierra, con cuatro segundos de desventaja, pero no sería esa su última palabra. En los 500 metros finales, el bote rojo demostró tener potencia en sus tostas y superó como una bala por babor a Zierbena y Cabo, que pasaron la meta a dos y tres segundos, respectivamente.
primera alegría morada Al final, a la cuarta fue la vencida y San Pedro pudo celebrar un más que digno séptimo puesto en Pedreña. A tan solo cuatro segundos del quinto. La Libia encontró en Cantabria esas buenas sensaciones que era incapaz de introducir en el bote. En la regata fijó su vista en Urdaibai y buscó su popa en todo momento. Como era lógico, los bermeotarras acabaron escapándose, pero los morados no desfallecieron y se apuntaron un segundo puesto con un gran tiempo que en la tabla final les introdujo en el grupo de los mejores, además de permitirle bogar en segunda tanda hoy en Donostia, a partir de las 12.00 horas. Parece ser el inicio de una recuperación que ansiaban en Pasaia. Justo lo contrario que Portugalete, que cada día está más cerca de los puestos de riesgo y no da ninguna señal de mejora. Fue la peor de las traineras competitivas, porque a Pedreña ya no se le puede otorgar ese adjetivo.