donostia
LOS daños incontables del pasado ya no importan. El futuro es suyo. Las baldosas amarillas que asfaltan las primeras seis jornadas del Parejas son solo tierra quemada, un hueco en el horizonte cuando el salpicadero traga kilómetros y el retrovisor ahuma sin resquicios. El pasado es solo para esconder el futuro. El domingo murió la primera vuelta del torneo y hoy comienza el segundo asalto de una competición que ha tenido destellos y abismos, pero sobre todo igualdad. ¡Qué más se puede pedir! Se acerca el infierno. Febrero, mes de sal en las carreteras, persianas cerradas y atascos, anuncia fuego. Cinco duetos debaten por dos huecos y el sexto busca la revolución.
los líderes
Aimar-Aretxabaleta y Martínez de Irujo-Barriola
Se abrazan a la regularidad de un reloj suizo Aimar Olaizola y Andoni Aretxabaleta. El delantero de Goizueta tiene hambre de txapela, la del Parejas es la que más se le resiste, y ha dado exhibiciones en sus encuentros. Solamente han perdido un encuentro, el del pasado sábado en el Labrit ante un José Javier Zabaleta desbocado, el resto, inmaculado. Sobre todo, destaca de la pareja el buen hacer de Andoni. El markinarra empezó bien, pero lleva dos partidos sin competir por una rotura en el menisco de su muñeca derecha. Mañana volverá en el Ogueta. A ver si no pasa factura su parada en boxes. Llevan seis de siete y con dos puntos más serán semifinalistas.
Otros que no bajan el pie del acelerador son Juan Martínez de Irujo y Abel Barriola. El iberoarra no pudo jugar en la primera jornada y le sustituyó Jaunarena. Cayeron en un mal partido. Desde entonces, solo han podido tumbarles Olaizola II e Ibai Zabala, sustituto de Aretxabaleta. Lo demás, una unión victoriosa. Tienen cinco triunfos y aspiran a colarse pronto en la siguiente fase. Juan aún no tiene la derecha a tope, pero va mejorando.
La pelea
Nadie descartado en una segunda vuelta espeluznante
Bajo el manto de los hombres franquicia de las empresas se encuentran las otras seis parejas. Cinco de ellas empatadas a tres puntos y un poco más abajo Ezkurdia y Zabaleta, con dos.
Lideran el grupo Pablo Berasaluze y Jon Ander Albisu. El año pasado manejaron una situación peor y llegaron a la final. El zaguero está cuajando un gran campeonato, alejado de los problemas de 2013; no obstante, el mayor debe de la pareja es el de no cerrar los partidos. En tres ocasiones, les han dado la vuelta a escasos centímetros de la victoria y con ventajas considerables.
Titín III y David Merino si se cerrara hoy el camino a semis estarían dentro. El de Villar de Torre es uno de los nombres propios del torneo. Quizás Augusto no ha podido terminar el tanto y les ha pasado factura. No obstante, en defensa siguen siendo igual de correosos. Yves Xala y Aitor Zubieta, por su parte, empezaron bien, pero no terminan de centrarse. Aun así, si cogen juego pueden subir como la espuma.
Por debajo, Oinatz Bengoetxea, que empezó con Ladis Galarza -sustituido tras la jornada cinco por los rectores de Asegarce por "bajo rendimiento"-, ha vuelto a encontrar serenidad con un Ibai Zabala, sobrio y con golpe. El berriztarra jugó dos partidos como suplente, ganó los dos, y cuando recibió la titularidad, lo volvió a hacer.
Se enfrenta hoy en Arrigorriaga las parejas que cierran la clasificación. Mikel Urrutikoetxea y Mikel Beroiz tienen tres triunfos, pero no alcanzan la regularidad. Están sólidos, sobrios, pero al de Zaratamo le cuesta acabar. Alternan partidos irregulares. Pero siguen ahí, que es el punto positivo.
Debajo de ellos, Joseba Ezkurdia y José Javier Zabaleta vienen con dos puntos logrados de forma consecutiva. Al delantero le cuesta terminar, pero el zaguero abre huecos enormes. No están descartados para nada.