lA temporada de 2013 ha puesto en tela de juicio la hegemonía que venía ejerciendo Kaiku. La trainera sestaoarra, campeona de la Liga San Miguel y de la Bandera de La Concha en 2012, ha prolongado su dominio en el torneo de la regularidad y, aunque no ha encontrado un rival que pudiera plantarle cara en la lucha por el título, sí ha visto cómo Urdaibai, Orio, Hondarribia y Tirán podían discutirle el triunfo en las regatas ligueras. La Ama Guadalupekoa, además, se llevó una polémica Bandera de La Concha en la que los verdinegros jugaron un papel secundario, y en la que Orio terminó de confirmar su regreso a la elite por la puerta grande con su segunda plaza. La victoria hondarribiarra en Donostia, el retorno de los aguiluchos y el descenso de Zumaia a la ARC-1 han sido los grandes hitos del curso para el remo de Gipuzkoa.
Tanto la liga como La Concha se han caracterizado este año por el gran nivel de Kaiku, Urdaibai, Orio y Hondarribia. Sobre todo en este tramo final de la liga, cualquiera de estas embarcaciones podía aspirar a ganar una regata. Portugalete, Astillero y San Juan también han terminado varias pruebas en el podio.
Así, ante la extrema igualdad entre estas traineras, afinar con el cronómetro ha sido más importante que nunca. En la ACT ha habido banderas que se han ganado desde la segunda tanda o que se han resuelto por tan solo dos centésimas de diferencia. Y en La Concha, tras la descalificación de Urdaibai, únicamente un segundo y 66 centésimas separaron a la ganadora, Hondarribia, y a Orio, la segunda clasificada.
tercera liga para kaiku La trainera dirigida por José Luis Korta hizo historia al lograr por primera vez tres ligas consecutivas. El dominio de la Bizkaitarra, sin embargo, ha sido menos rígido este año. La misma igualdad que existía entre sus perseguidores evitó que hubiera una alternativa a Kaiku en la liga. Los verdinegros, campeones también de Bizkaia, de Euskadi y de España, han tenido un único borrón, pero mayúsculo, en La Concha, donde no dieron el nivel que se esperaba.
Urdaibai, segunda en la liga, comenzó la temporada aspirando a ser la alternativa a Kaiku, pero no han tenido fortuna. De hecho, solo en las últimas jornadas consiguieron arrebatar la segunda plaza de la general a Orio, con quienes están empatados a tres victorias -que supusieron dos banderas para los de Bermeo-. La mejor actuación de los de Jon Salsamendi llegó en La Concha, donde firmó el mejor tiempo en las dos jornadas. Los jueces, no obstante, decidieron su descalificación por cometer un abordaje sobre Hondarribia, una resolución recurrida ante el Ayuntamiento de Donostia.
La tercera plaza de la Liga San Miguel ha sido para Orio. Poco más se puede pedir a los aguiluchos en su regreso a la elite. Los de Igor Makazaga han completado una campaña ilusionante con una plantilla compuesta principalmente por remeros que vivieron el descenso de la Liga San Miguel y el ascenso posterior. Tres banderas ligueras, un segundo puesto en La Concha y el Campeonato de Gipuzkoa certifican la gran temporada oriotarra.
Hondarribia, cuarta en la liga, superó un dubitativo inicio para acabar la temporada siendo una de las traineras más potentes, con dos banderas de la ACT y la victoria en La Concha.
En la segunda tanda de la Liga San Miguel, Tirán ha continuado con la buena línea de los últimos años, y Portugalete ha confirmado su progresión y ha lanzado un aviso para la próxima campaña. Este año ya ha sido capaz de terminar tres regatas entre los tres mejores, y el curso que viene podrá alinear a seis remeros de su plantilla como propios, lo que multiplicará su potencial.
San Juan, séptimo en la ACT, y San Pedro, octavo, se mantuvieron en la zona media durante la mayor parte de la liga regular. Los sanjuandarras participaron en varias tandas de honor, y la Libia fue subcampeona de Gipuzkoa y logró clasificarse para La Concha.
La primera tanda de la Liga ACT confirmó el declive del remo cántabro, con el descenso de Castro, el gris papel de Pedreña o un irregular Astillero. A los castreños les acompañará a la ARC-1 Zumaia. Los zumaiarras, que esperan seguir contando con Santi Zabaleta como técnico, evitaron el descenso directo, pero finalmente tendrán que dejar la elite tras ocho campañas y un play-off que también ha reflejado la igualdad de esta campaña. Tras los ascensos de Zierbena y Cabo, la próxima liga contará con cuatro botes guipuzcoanos, cuatro vizcainos, dos cántabros y dos gallegos.