donostia. La Liga San Miguel ya está cerca de conocer a su dueño. Kaiku, con una exhibición de campeón, golpeó ayer en la jornada inaugural de la XXXVI. Ikurriña de Zarautz el primer derechazo potente a Orio, en el último asalto que se va a vivir entre los dos mejores de la categoría. El domingo pasado en Pasaia, la San Nikolas despertaba la duda, y la ilusión, de si la Corona La Caixa no tenía ya inscritas las cinco letras de la trainera sestaoarra, pero en la villa zarauztarra, los de José Luis Korta demostraron a los todavía indecisos quién es, hoy por hoy, la más fuerte del Cantábrico. El KO no se produjo, puesto que los aguiluchos soportaron bien el sufrimiento, y aguantaron la embestida con una mentalidad positiva. Un pensamiento que se introdujo por pinganillo en la San Nikolas y que mentalizó a los de Igor Makazaga de que la ikurriña es a doble jornada, y que ayer no había mucho que ganar pero sí bastante que perder.

La primera tripulación guipuzcoana de la tarde de ayer fue Hondarribia. Una Ama Guadalupekoa que sacó a la mar a sus mejores hombres, los que, si no pasa nada, remarán el día 29 en la clasificatoria, y completó una brillante tanda de honor, en la que no se despegó en más de dos traineras de la Bizkaitarra. Finalizó segunda en la serie, y en la regata, y se perfila hoy como la mejor colocada para plantarle cara a Kaiku. Cuatro segundos separan a una y otra, con lo que, igual que con Orio, todo puede pasar. Urdaibai, que viene creciendo a medida que se acerca La Concha, fue el principal rival de los verdes, que tuvieron a la Bou Bizkaia en todo momento en su popa, con diferencias que no pasaban del segundo. Dos a lo sumo.

La tanda de los mejores se inició como se esperaba, con los cuatros gallos de la categoría emparejados, retándose con la mirada a ver quién pegaba el primer golpe. Como líder, igual que cuando el maillot amarillo -casualidad el mismo color que viste Asier Zurinaga- del Tour se dispone a ser el primero en atacar en el inicio de los puertos de alta montaña, Kaiku subió el ritmo de su palada para arribar en proa de regata a la maniobra exterior. A dos segundos enfilaban la baliza Orio, Urdaibai y Hondarribia, con su patrón, Ioseba Amunarriz, que volvió a demostrar en las ciabogas que es uno de los mejores patrones de la ACT. Hacia la mitad del largo de vuelta, la Ama Guadalupekoa se hizo con el segundo puesto de la tanda y se acercaba notoriamente a la Bizkaitarra. La Bou Bizkaia seguía los pasos de los bidasotarras, mientras, por detrás, la San Nikolas se dejaba la regata cuando todavía no se había llegado al ecuador de la misma. La ventaja de Kaiku con respecto a Hondarribia y Urdaibai en la maniobra, de dos y cuatro segundos, respectivamente, hacían vislumbrar una parte final de la tanda espectacular.

Y así fue, con la perla negra remando su tercer largo habitual, ese en el que romper definitivamente la regata, y una lucha, entre hondarribiarras y bermeotarras, con las espadas en todo lo alto. La última txanpa se presentaba con solo un aliciente, pero qué aliciente. Saber quién se llevaría el segundo lugar de la jornada tenía especial importancia ayer, puesto que Hondarribia tenía las opciones de demostrar, ante sus máximos rivales, que está a tope para La Concha, y, por otro lado, Urdaibai quería la plata ayer, para recortar a Orio un punto más en su intento por encaramarse al subcampeonato. Finalmente, la Ama Guadalupekoa llegó a meta dos segundos antes que el bote bermeotarra, mientras que Orio no pudo rebajar de los once segundos su diferencia con Kaiku.

la 'libia' se pone a punto San Pedro fue uno de los protagonistas, junto a Portugalete, de la segunda tanda. Los morados avalaron en Zarautz el gran resultado cosechado el domingo pasado en casa, con una regata ayer en la que no dejó hasta el último largo de pelear por la victoria. La victoria final de la serie fue para la Jarrillera, pero las sensaciones mostradas por los sanpedrotarras demuestran la buena senda que atraviesa la Libia. Los hombres de Gabi Larrinaga lideraron la regata desde el inicio, pero sin conseguir escaparse. Llegando al ecuador de la prueba, la igualdad reinante desapareció, mostrando dos batallas muy diferentes: una, por la victoria, con San Pedro y Portugalete; y otra, por la tercera plaza, entre Tirán y San Juan.

La lucha terminó con Portugalete ganando, con un sprint final demoledor, y San Juan imponiéndose a Tirán con una remontada final muy meritoria de la Erreka, que salvó los muebles en ese último rush. Con este resultado, la Jarrillera adelanta, por un punto, a la Mar do Con en la lucha por el quinto puesto de la tabla, y muestra sus cartas para la clasificatoria de la cita donostiarra.

Zumaia, casi salvado Esta vez, la mejor noticia para el remo guipuzcoano no llegó en la tanda de honor, si no en la parte baja de la clasificación de la ACT. Los zumaiarras sabían de que ayer comenzaba una serie final para ellos, una especie de play-off fantasma entre Castro y ellos. Eso sí, con la meridiana tranquilidad que da el tener un colchón de cinco puntos. Pues bien, la Telmo Deun no quiso llegar a septiembre, e hizo los deberes en el primer día de exámenes. La nota final, si no de matrícula de honor, porque no pudo con Astillero, al menos fue de sobresaliente. Desde el inicio de la regata quisieron romper con sus rivales, con una remada fluida y a la que respondían bien los remeros del bote guipuzcoano. Poco a poco aventajaban a Castro y Pedreña, que se quedaban atrás, definitivamente, en el segundo largo. A partir de ahí, la Telmo Deun ya había hecho su duro trabajo, y solo tenía que mantener las diferencias para que a la hora de llegar el recreo, entre la jornada de ayer y la de hoy, los puntos que le separan de la ARC-1 fueran los máximos posibles. Tuvo fortuna la trainera roja, y con Pedreña de por medio, hoy tiene siete puntos para mantenerse con vida.