LA Liga ARC-2 parece ser cosa de dos. Del par de traineras guipuzcoanas, San Pedro B y Hondarribia B, que se ha adjudicado seis de las siete regatas disputadas hasta el momento y que viven con entusiasmo y nerviosismo la segunda parte de una temporada que puede tener un final feliz para ambas. La tercera categoría del remo del Cantábrico se presenta en su ecuador con una preciosa lucha en la cabeza entre los filiales de dos equipos históricos. De los de cantera, de los que cuidan como nadie a la gente de casa. En la pelea deportiva, San Pedro B parece haber cogido algo de aire y de distancia respecto a la Ama Guadalupekoa, pero la liga es muy larga y queda todavía mucha leña que cortar. Sus dos entrenadores, Isidoro Sistiaga, por parte de San Pedro B, y Kalixa Silanes, modelando a la trainera hondarribiarra, están guiando a las dos embarcaciones guipuzcoanas a conseguir unos fabulosos resultados que les permiten, de momento, soñar con el ascenso a la ARC-1.
En el bote pasaitarra, Isidoro Sistiaga se puede sentir orgulloso de la temporada que está completando la trainera sanpedrotarra. La participación de los morados no está pasando desapercibida esta temporada. Los de Kalparra se han adjudicado ya cuatro trapos esta campaña, y sus últimas actuaciones, con doblete incluido el fin de semana pasado, le convierten en la máxima favorita a ganar la liga y conseguir con ello el ascenso a la división de plata.
Pero los pasaitarras tendrán ante sí un rival duro de roer. Y es que Hondarribia B, a seis puntos de los sanpedrotarras, no quiere dejar escapar el tren sin paradas que le lleve de vuelta, un año después, a la segunda categoría. Su entrenador, Kalixa Silanes, un histórico del club verde con casi 20 años de compromiso con la Ama Guadalupekoa, antes como remero y ahora como entrenador, reconoce estar "contento con el trabajo del equipo".
Igual que los mayores, dos regatas irregulares le han pasado factura a su equipo en la clasificación final. El quinto puesto cosechado en Plentzia, sumado al sexto de Luanco, han sido claves para que la lucha en cabeza no sea tan igualada. Al respecto, Silanes opina que "la plantilla es muy joven, la mayoría no alcanza los 23 años, y de ahí proviene, quizás, la irregularidad en algún momento de la temporada". Pero aun con esa "pena" por ese margen de puntos existente entre morados y verdes, Silanes está "realmente feliz" con el comportamiento del "único equipo compuesto al 100% por canteranos, y que tiene mucha proyección".
Sobre la primera parte de la temporada, cree que "los más regulares hasta ahora han sido Hondarribia B y San Pedro B, que están muy fuertes y han demostrado estar un punto por encima del resto". Aunque para la segunda mitad del campeonato, el técnico hondarribiarra no se olvida de "las cuatro vizcainas" para la pugna por los puestos de play-off.
ganar con la cantera
La ilusión de los de casa
La victoria siempre es dulce. Pero, como en la repostería, si el producto es casero, se disfruta más todavía. En ese sentido, Kalixa, que aún mantiene en la retina la primera bandera que ganó como remero, "en 1989, con 19 años, en la regata de la Virgen del Carmen en La Concha", recuerda muy bien las sensaciones de esta Ama Guadalupekoa tras adjudicarse su primera ikurriña en Pasaia: "Estaban con una ilusión impresionante. Habían ganado en casa de San Pedro, en seis largos, cinco ciabogas y, además, el recibimiento fue conjunto con la A, y me gustó ver cómo la afición estaba feliz por la victoria de los chavales de casa".
Mirando hacia adelante, el entrenador de la trainera verde incide en que "la plantilla debe pensar en ir regata a regata, intentando mantenerse siempre en una de las dos primeras posiciones, a la espera de que San Pedro pinche algún día", y preguntado por la reciente disputa de la ikurriña local, Silanes lo tiene claro: "Quiero que los chavales disfruten de la semana. Les he dicho que gocen de los entrenamientos previos y, sobre todo, de la serie, porque la regata de casa siempre es especial".
La primera trainera de Hondarribia es muy potente. No será fácil entrar en ella, pero Silanes opina que "esta cuadrilla tiene futuro, y en la plantilla hay 6-8 chavales que van a subir arriba seguro. Lo ideal sería que el relevo fuera poco a poco, pero eso es muy difícil".