donostia. Kaiku es mucho Kaiku. Con esa impresión se tuvieron que quedar los remeros de Orio al concluir la final del Campeonato Estatal que se disputó ayer en Moaña (Pontevedra), en la que la embarcación guipuzcoana cosechó una meritoria medalla de plata. Un segundo lugar en la tabla que tiene dotes de resignación, pero también de alegría y esperanza de cara al final de la temporada. Y es que, aunque en el resultado final queda patente que la Bizkaitarra fue superior a la San Nikolas, no menos cierto es que la trainera oriotarra estuvo casi a la par de la perla negra hasta el tercer largo. Estas sensaciones dan confianza a los aguiluchos, que saben que pueden estar ahí, a la espera de que el mínimo error de la cuadrilla líder de la Liga San Miguel les dé la opción de poder adjudicarse más ikurriñas y, por qué no, el título. Resulta difícil creer en un bajón sestaoarra, pero ya se sabe que los objetivos se consiguen a base de mucho esfuerzo y en ello se está trabajando en la orilla del Oria.
Por las calles exteriores, las dos traineras de la ACT salieron a tope. Orio, desde la calle 1, y Kaiku, desde la maldita calle 4 -la misma por la que bogó y sufrió mucho Meira el sábado-, iniciaron la regata sabedores de que las finales hay que ganarlas desde el primer largo y, por tanto, las dos embarcaciones vascas pusieron su maquinaria a trabajar intensamente para arribar igualadas a la ciaboga exterior con una ligera ventaja de una trainera sobre Tirán. En la vuelta a puerto, el guion varió algo en la proa de la regata, donde Kaiku regresó mejor y sobrepasó el ecuador de la prueba con un pequeño margen de cuatro segundos respecto a Orio y ocho sobre Tirán.
A partir de ahí todo fue un coser y cantar de la Bizkaitarra. Como acostumbran a hacer los de José Luis Korta en cuanto el bote se acerca a la txanpa final, las revoluciones de las paladas suben en sus tostas y la perla negra pone mar de por medio con una facilidad pasmosa. Ante tal poderío, la San Nikolas hizo lo que pudo, y lo hizo muy bien. Abstrayéndose del avión que iba por delante, los oriotarras siguieron a un buen ritmo, para cruzar la meta a siete segundos del campeón y colgarse una meritoria medalla de plata. El bronce fue para Tirán, que llegó a 17 segundos del ganador, y mantuvo el tercer puesto sin dificultades. Chapela, la sorpresa de la final, ya había hecho su trabajo el sábado colándose en la tanda de honor, y no puso en aprietos a las tres favoritas en ningún momento. Un cuarto puesto que reforzará, y mucho, las expectativas de una trainera gallega que tiene ya en mente intentar repetir el éxito cosechado el año pasado de clasificarse para la Bandera de La Concha.
Un trío de cabeza que calcó el podio que se podía prever antes del inicio del campeonato. Con este triunfo, Kaiku suma una bandera estatal más a su palmarés y ya son siete las que decoran sus vitrinas, la cuarta del último lustro.
meira ganó la consolación Antes de la final por el título, las cuatro tripulaciones que no consiguieron billete ayer, remaron en una final mucho más amarga, la de consolación. En ella, la tripulación de Meira se desquitó la frustración vivida el sábado ganando la tanda con una inapelable autoridad. Los pupilos del histórico José Manuel Francisco llegaron primeros a la baliza exterior, con cinco segundos de ventaja sobre Amegrove y Mugardos, que pugnaban por el segundo puesto. Pedreña, muy por debajo de su nivel, se descolgó desde el inicio llegando a la ciaboga a once segundos.
En el ecuador de la prueba, Meira se mantenía en la proa de la regata con unos placenteros diez segundos de ventaja respecto a Mugardos, que completaba una meritoria prueba, y 15 sobre las dos últimas en liza, Amegrove y Pedreña, que fue recuperando distancia con el paso de la prueba.
La última txanpa fue un paseo para Meira. Los moañeses pudieron celebrar metros antes de llegar a meta de la victoria ante su público. Aunque todavía sea algo pronto para pensar en los play-off, la exhibición de ayer deja claro, primeramente, que el batacazo del sábado fue algo atípico para ellos, y de cara al ascenso, que su nivel es muy parejo, si no mejor, que el de algunas traineras de la Liga San Miguel.
Por detrás, a 20 segundos del ganador cruzó la línea de meta Mugardos, cerrando con el sexto puesto una gran participación en el campeonato, mientras que las dos últimas plazas fueron a parar a Pedreña, la cruz del fin de semana, y Amegrove, respectivamente.
triplete histórico de kaiku La victoria de ayer fue doble para el club de Sestao. Y es que si el año pasado Hondarribia le privó de conseguirlo al ganarle en el Estatal, con el triunfo de ayer la Bizkaitarra cierra el círculo de los títulos territoriales y cosecha un triplete histórico: Campeonato de Bizkaia, Campeonato de Euskadi y Campeonato de España.
Es la primera vez que lo consigue la trainera sestaoarra, y releva así a su gran rival vizcaina, Urdaibai, como la última tripulación en lograr alzarse con los tres títulos en un mismo año. Queda mes de agosto por delante y puede pasar cualquier cosa todavía, pero, hoy por hoy, Kaiku es la mejor.