El regreso soñado
Orio RETORNA A LA eLITE CON un tercer puesto en Barcelona que ilusiona A SU AFICIÓN Tras el excelente inicio de competición, los 'aguiluchos' aspiran a asentarse en la tanda de honor
Donostia. Sobre estas fechas, hace un año, el club remero de Orio comenzaba un inusual periplo por la ARC-1, tras un descenso trágico la temporada anterior. Para un club histórico del remo guipuzcoano y euskaldun, que no había dejado la Liga ACT en los diez años que esta tiene de vida, este traspiés supuso una marcha atrás importante de la que no quedaba otra que recuperarse. Sin embargo, para enhorabuena de los oriotarras, la vida en la segunda categoría ha durado solo un año. Dirigidos por Igor Makazaga, los aguiluchos han armado un equipo fuerte, experimentado en la elite y que aspira, visto lo visto en aguas catalanas, a luchar por las ikurriñas y por afianzarse en una tanda de honor que este año volverá a ser muy competida.
Después de una excelente pretemporada, en la que han demostrado tener potencial para luchar codo con codo con las todopoderosas de la Liga -Kaiku, Hondarribia y Urdaibai-, la cita del domingo cobraba un especial interés por ver si se confirmaban como una tripulación a tener en cuenta en los puestos de arriba de esta Liga San Miguel. La clasificación final no deparó sorpresas y la San Nikolas se hizo con un tercer puesto que le da confianza para hacer cosas importantes en esta temporada de retorno.
En palabras de Ibon Huegun, presidente de la entidad, "las sensaciones con las que nos volvimos de Barcelona son muy buenas. Estuvimos cerca de Kaiku y este resultado nos ha sabido genial". Sabedor de que la vuelta a la elite siempre es complicada, Huegun tiene claro que "el objetivo del domingo era tomar nuevamente la medida a la categoría". El inusual inicio en Catalunya inspiraba respeto en las tripulaciones del Cantábrico, sobre todo después de lo ocurrido hace dos temporadas en Burdeos, donde las fuertes corrientes y el mal estado del campo de regatas imposibilitaron la disputa de la prueba.
Del exótico comienzo de Liga en aguas mediterráneas, Huegun opina que "no notamos mucha diferencia respecto a las citas que se disputan en el Cantábrico. El mar se comportó muy bien y no hubo grandes diferencias entre las cuatro calles".
objetivo Ocupar un puesto en el podio de Barcelona no altera, de ningún modo, el objetivo marcado a principio de temporada por la cuadrilla de Makazaga. "El resultado no era esperado, fue una grata sorpresa para nosotros. Tenemos claro que venimos de abajo, somos unos recién ascendidos y debemos seguir con los pies en suelo, remando lo mejor posible pero con humildad", destacó a este periódico el presidente. En este sentido, la vuelta de la San Nikolas a la máxima categoría es para "disfrutar" y la meta debe ser, en un principio, "no pasar apuros" y, a poder ser, "quedar de mitad de tabla para arriba". Con esos objetivos cumplidos, el dirigente oriotarra se daría por satisfecho. Desde la localidad costera, el dirigente amarillo no esconde la ilusión que ha generado en casa la prueba inaugural y reconoce que, viendo lo acontecido, "hay que intentar mantenerse en el grupo de arriba y después de las tres o cuatro primeras semanas ya sabremos todos por dónde podemos estar durante la temporada".
Para esta ilusionante tripulación, la conquista de banderas es un sueño difícil de lograr, pero no imposible: "Si seguimos en esta línea, debemos estar atentos y activos, puesto que el estar en tanda de honor nos permitirá poder aprovecharnos de los errores que cometan las traineras más poderosas".
El presidente confía mucho en el buen hacer de su equipo y destaca del bote que "tiene chispa, ganas y que será muy peleón en todas las regatas".
Como favoritos para hacerse con la Corona Mapfre, Huegun ve el mismo dibujo del año pasado, con Kaiku, Hondarribia y Urdaibai en las primeras posiciones de la tabla clasificatoria. "De momento, nos hemos colado ahí, entre los mejores. Este aspecto es el que resaltaría de nuestro inicio de temporada", se congratula.
Duelo guipuzcoano Todo apunta a que los aguiluchos van a ser una tripulación a tener muy en cuenta de cara a las aspiraciones de las traineras del territorio en esta Liga. Además, su duelo con Hondarribia, por ser la mejor trainera guipuzcoana, sin descartar a San Pedro y San Juan, puede motivar tanto a verdes como a amarillos a completar una bonita temporada y a ganarles banderas, o al menos a ponerles en aprietos, a las todopoderosas Kaiku y Urdaibai. Esta Liga ACT promete desde el principio, tanto por arriba como por abajo, y seguro que para el aficionado al remo las dos semanas que quedan para la próxima cita de Laredo se le harán demasiado largas. Todavía quedan muchas ikurriñas por disputar, pero parece perfilarse ya una tanda de honor que dará mucho juego.