REAL MADRID Draper (2), Llull (23), Rudy Fernández (15), Mirotic (17) y Begic -quinteto inicial-; Sergio Rodríguez (18), Carroll (17), Suárez (2), Reyes (2), Slaughter (8) y Hettsheimer (4).

BARCELONA Sada (2), Navarro (11), Mickeal (26), Wallace (11) y Tomic (20) -quinteto inicial-; Huertas (13), Jasikevicius, Oleson (5), Rabaseda, Lorbek (17) y Jawai (6).

Parciales 18-25, 46-49 (descanso); 60-64, 77-77 (final), 93-93 (primera prórroga) y 108-111 (segunda prórroga).

Árbitros Hierrezuelo, Bultó y Jiménez. Eliminaron por cinco faltas personales a Reyes (min.45) y Mirotic (min.45).

vitoria. El Barcelona se convirtió en el primer semifinalista de la Copa, después de superar tras dos prórrogas al actual campeón y gran favorito, el Real Madrid, por 108-111 en un espectacular partido en el que destacaron especialmente Pete Mickeal (26 puntos) y Ante Tomic (20 tantos y 11 rebotes). El conjunto de Xavi Pascual se cobró la venganza de la última edición, en la que los madridistas lograron el título en Barcelona, realizando un partido de ritmo frenético y que tuvo que resolverse tras dos prórrogas, después de la remontada del Real Madrid en el último período y un agónico final del primer tiempo extra.

El entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, lamentó que a su equipo solo le haya faltado "un rebote" para lograr el pase a semifinales de la Copa del Rey, en referencia a la jugada que cerró la primera prórroga frente al Barcelona.

CAJA LABORAL Heurtel (16), Causeur (14), Nocioni (15), M. Bjelica, Lampe (17) -cinco inicial-, Cook, Pleiss (4), N. Bjelica (8), San Emeterio (6), Jelinek (8), Cabezas, Calbarro.

CAI ZARAGOZA Llompart (8), Roll, Rudez (8), Aguilar (23), Norel (10) -cinco inicial-, Jones (10), Van Rossom (5), Toppert, Stefansson.

Parciales 23-24, 17-17, 29-13 y 19-10.

Árbitros Arteaga, Pérez Pérez, Perea. Sin eliminados.

vitoria. El Caja Laboral obtuvo su pase a las semifinales de la Copa del Rey ante el Barcelona después de despachar con solvencia y comodidad al CAI Zaragoza, por 88-64, en el duelo de cuartos de final. Los maños aguantaron solo veinte minutos ante el empuje del Baskonia y se desfondaron tras el paso por vestuarios, anotando solo 23 puntos en el segundo tiempo, y quedando patente la falta de rotaciones y de más hombres de refresco que les hubieran mantenido durante más minutos con opciones en el partido. El trabajo de Pablo Aguilar -23 puntos- y Henk Norel --10- en la pintura fue insuficiente y el equipo maño se desmoronó en el tercer cuarto tras dar la cara en el primero.

Tras un primer tiempo igualado, el Baskonia despedazó el partido en los primeros seis minutos del tercer cuarto cuando endosó un demoledor parcial, 19-2, que le llevó a coger un colchón de 16 puntos que ya supo gestionar y manejar hasta el bocinazo final.