Kaiku se olvida del tropezón
Hondarribia fue segunda, y el margen entre los dos es de dos puntosMal día para Zumaia y San Juan, que acabaron décimos y undécimos y ven cómo se distancian sus rivales directos
Donostia. Kaiku arregló ayer en Zumaia el traspié del sábado en Hondarribia. Los sestaoarras, que ayer bogaron en la segunda tanda, se pusieron el mono de trabajo, y plantearon la regata como si de una contrarreloj se tratara. Sin tener las referencias respecto a sus rivales directos, la Bizkaitarra salió a por todas, centrándose única y exclusivamente en marcar el mejor tiempo posible que hiciese olvidar el tropiezo. Y así lo hizo.
Jose Luis Korta planteó siete novedades respecto a la tripulación titular de Hondarribia a pesar de las discrepancias con su presidente. Y es que José Manuel Monje manifestó tras el quinto puesto cosechado en aguas hondarribiarras que se estaban pasando de hacer cambios en la alineación y no debían experimentar más. El técnico oriotarra, fiel a su filosofía, siguió con las rotaciones, pero esta vez el resultado fue favorable.
Kaiku no encontró resistencia en su tanda. Se puso en proa de regata desde el comienzo. Ni Portugalete, ni Castro, y tampoco San Juan, conseguían mantener la estela de los sestaoarras, que iban lanzados a por la victoria. Ya en la primera baliza aventajaban en cinco segundos a la Jarrillera de Portugalete, y las diferencias aumentaron de manera bestial en los próximos largos. Tanto, que los portugalujos, que acabaron segundos, entraron a 35 segundos de los verdinegros. Mal San Juan, que después del octavo puesto en Hondarribia, ayer volvió a pinchar. Los de Joseba Fernández fueron undécimos a 47 segundos de los vizcainos, por lo que se les han escapado las posibilidades de recuperar la cuarta plaza, en manos de Tirán. Es más, el tercer puesto conseguido por San Pedro hace que sean relegados hasta la sexta posición.
El buen tiempo realizado por Kaiku hacía presagiar una interesante última tanda, en la que todas las miradas apuntaban a Hondarribia. La Ama Guadalupekoa debía realizar una buena regata para no perder comba en sus aspiraciones a la Corona. Orbañanos introdujo solamente cuatro cambios, y en un inicio pareció pesarles el esfuerzo del sábado, ya que en el primer largo dispusieron de una desventaja de hasta cinco segundos.
Urdaibai tomó la delantera en la primera txanpa. Los bermeotarras, el mismo día en que se conmemoraba el centenario de la terrible galerna que azotó su localidad, querían brindar homenaje a los 143 arrantzales que murieron en aquella fatídica noche. La Bou Bizkaia parecía estar bien de fuerzas. También San Pedro, que no perdía de vista a los azules.
Llegados a la primera ciaboga, la Libia y la Ama Guadalupekoa, con los nuevos botes de Amilibia, los apodados platanitos, se aprovecharon de su rápido viraje para arañar tiempo a Urdaibai. Los verdes comenzaron a remontar poco a poco, hasta que en la segunda maniobra ya tomaban la delantera con una trainera de diferencia. Hondarribia siguió su camino hacia la victoria de su tanda, perseguida por los sanpedrotarras, pero lejos de los tiempos marcados por Kaiku. Finalmente fueron segundos y terceros respectivamente. Ni tan mal, ya que los hondarribiarras se mantienen a dos puntos del liderato, y los pasaitarras han desbancado del quinto puesto a sus vecinos sanjuandarras.
paso atrás de zumaia No pueden decir lo mismo los zumaiarras. El fin de semana se presumía ambiciosa para la Telmo Deun, ya que las últimas buenas actuaciones habían dejado a los hombres de Santi Zabaleta a tan solo cuatro puntos de Astillero y Pedreña en su lucha por evitar el puesto de promoción. Además los rojos remaban ayer en su casa, antes su afición, que soñaba con arañar algún punto más. La regata del sábado no hizo más que ampliar esas diferencias, y ayer volvió a repetirse la historia. Zumaia fue décima, pero quedaron superados por los cántabros. Astillero fue séptimo, mientras que Pedreña copó la octava plaza, por lo que ahora, el objetivo se coloca a siete puntos.
doble cita en zarautz El próximo fin de semana se disputará una de las regatas más importantes de la Liga San Miguel. Se trata de la Bandera de Zarautz, que se dividirá en dos jornadas que tendrán una puntuación independiente, pero cuyos dos tiempo se sumarán para decidir el ganador final. Espectáculo de remo puro y duro .