Donostia. Si, en la primera regata de Zierbena, Hondarribia se desquitó de los nervios del comienzo de temporada, ayer fue Kaiku la que disipó todas las dudas después del mal sabor de boca que le dejó el estreno en la Bandera Petronor del sábado, donde terminaron en tercera posición. Los de Korta fueron los más rápidos en la contrarreloj de Astillero, y además, consiguieron el liderato de la Liga San Miguel y el récord del campo de regateo.

La jornada de ayer también sirvió para certificar el buen comienzo de las traineras guipuzcoanas. Hondarribia acusó el esfuerzo del sábado, y fue cuarta; San Juan se afianza en la tanda de honor con un segundo puesto; San Pedro, quinto a unas pocas centésimas de la Ama Guadalupekoa, demostró poder estar entre los mejores; y Zumaia repitió una meritoria séptima plaza para poner tierra de por medio respecto a los puestos calientes de la tabla.

Las condiciones de regateo fueron mejores ayer que el sábado, pero en la segunda tanda, coincidiendo con la subida de la marea, creciendo las corrientes, que dificultaron el largo de ida. El tiempo perdido era recuperado en los largos de vuelta. Fruto de ello es que Tirán y Hondarribia ocuparon la octava y la séptima plaza en la tercera ciaboga y terminaron en sexta y cuarta posición respectivamente.

La primera de las tandas dejó dos conclusiones. La primera de ellas es que las recién ascendidas deberán trabajar muy duro para lograr la permanencia en la ACT. Portugalete y Zierbena ocupan las últimas plazas de la clasificación. La otra es que las traineras cántabras están teniendo muchos problemas en el arranque de esta temporada. Castro ayer mejoró su actuación respecto a la del sábado, pero no pasó de la octava posición. Pedreña por su parte, tenía puestas muchas esperanzas para ocupar la tanda de honor, pero en estos momentos es el noveno clasificado. Ayer perdió diez segundos respecto a La Marinera. Astillero se quedó a doce. En la segunda tanda bogaron, junto con los anfitriones, Zumaia, San Pedro y Urdaibai. Los zumaiarras se encuentran con confianza, y pese a su juventud fueron capaces de repetir la buena actuación del sábado. La Telmo Deun marcó el segundo mejor tiempo en la primera ciaboga, pero poco a poco fue cediendo segundos respecto a Urdaibai. Los bermeotarras fueron por detrás de la Libia de San Pedro hasta el último largo. Para la tercera ciaboga apenas había un margen de centésimas favorable a los pasaitarras, pero en el último largo la Bou Bizkaia impuso su calidad para terminar con una ventaja de tres segundos.

Las traineras de la tanda de honor realizaron muchos cambios en sus tripulaciones, excepto Hondarribia, que únicamente hizo tres sustituciones. Joseba Fernández, entrenador de San Juan, dio descanso como acostumbra a siete remeros titulares en Zierbena, al igual que Tirán. Korta por su parte, hizo ocho variaciones, incluido la del patrón. El debutante Jon Arroquero sustituyó a Cristian Garma.

Kaiku notó la frescura y bogó con más ligereza que el sábado. La Bizkaitarra ya tenía una ligera ventaja en la primera ciaboga, diferencia que ampliaba metro a metro. San Juan perdía ocho segundos al inicio del último largo, y Tirán y Hondarribia casi veinte, aunque a la vuelta las corrientes ayudaron a reducir distancias. Pero la bandera se fue para Sestao, que además pulverizó el récord del campo de regateo que ostentaba la embarcación de Urdaibai desde el año 2010. Finalmente los sanjuandarras fueron segundos a siete segundos de Kaiku. Urdaibai fue tercera a trece y desbancó a Tirán, sexta, de la tanda de honor. Los hondarribiarras fueron cuartos con unas pocas centésimas de diferencia respecto a San Pedro, y perdieron el liderato.

La semana que viene, la competición arribará a aguas guipuzcoanas, más concretamente a Zarautz, el domingo día 8. Previamente, el sábado, Portugalete acogerá la tercera bandera de la temporada.