Síguenos en redes sociales:

Dobrynska, primer oro

La Ucraniana se impone en la prueba combinada y logra el récord mundial Ruth Beitia, la mejor saltadora española de todos los tiempos, supera la previa y disputará hoy su última final

Dobrynska, primer oroefe

Estambul. La ucraniana Natallia Dobrynska, campeona olímpica de heptathlon, batió ayer el récord mundial de la combinada femenina en sala (pentathlon) con una suma de 5.013 puntos que le reporta un premio de 90.000 dólares (50.000 por la plusmarca, 40.000 por la victoria) en la primera jornada de los Mundiales. El récord mundial anterior estaba en poder de la rusa Irina Belova con 4.991 puntos desde 1992.

Se trata de un triunfo psicológico para Dobrynska, a cuatro meses de los Juegos Olímpicos de Londres, porque a diferencia de otras disciplinas, en el pentathlon y en el peso masculino, la otra final de la primera jornada, no han faltado los mejores del mundo. Dobrynska evitó que Jessica Ennis revalidara su título mundial pese a que la británica parecía haber sentenciado la contienda en las dos primeras pruebas.

La medalla de plata fue para Ennis con 4.965 puntos, récord nacional, y la de bronce para Skujyte con 4.802, también plusmarca nacional.

En la final masculina de peso, el estadounidense Ryan Whiting, con un tiro de 22 metros justos, logró la mejor marca mundial del año y derrotó al favorito, el alemán David Storl, que el año pasado fue campeón mundial al aire libre y aquí ha tenido que conformarse con la plata pese a haber lanzado más que nunca bajo techo (21,88).

La australiana Sally Pearson, atleta mundial del año 2011 gracias a su victoria en los Mundiales de Daegu, demostró su buena puesta a punto con un registro de 7.85 -récord nacional- en la primera ronda.

Por la mañana, la atleta etíope Meseret Defar, que aspira a convertirse en la primera mujer que obtiene cinco títulos consecutivos en Mundiales bajo techo, ganó con facilidad su serie de 3.000, con un tiempo de 9:11.76. En la calificación de altura, la rusa Anna Chicherova, campeona mundial, se metió en la final con la marca requerida (1,95).

beitia, ante su adiós Por lo que se refiere a la participación española, Luis Felipe Méliz (longitud), Ruth Beitia (altura), Javier Abad e Isabel Macías (1.500) sentaron plaza de finalistas en el arranque de los Mundiales en pista cubierta, cuya primera jornada deparó a España el fiasco de Eusebio Cáceres en una criba de longitud relativamente barata.

Beitia, la mejor saltadora española de todos los tiempos, se despedirá hoy de los Mundiales luchando por las medallas en su séptima y última participación. Víctor García cayó en 3.000 con 7:59.85; Patricia Sarrapio no fue capaz de hacer un solo salto válido en triple; Borja Vivas se despidió en la calificación de peso con 18,94 y dos nulos; y Paula Rodríguez fue última de su serie de 3.000.