Donostia. Suele decirse, en el mundo del deporte, que el ataque da victorias y la defensa, títulos. En el caso del Lagun Aro GBC, su particular título -teniendo en cuenta la situación clasificatoria- es la permanencia en la Liga ACB y, a tenor de los números, no va a tener fácil conseguirlo. No en vano, cuando la competición ha alcanzado la jornada diez, el equipo guipuzcoano presenta, al menos con los números en la mano, la peor defensa: encaja una media de 80,1 puntos por encuentro.

El equipo de Sito Alonso es el único que recibe más de 80 tantos por partido. Los que están rondando esa cifra son el Valladolid (79), el Gescrap Bizkaia (78,70), el Estudiantes (76,80) y el Fuenlabrada (75,80). En el otro extremo, los que menos puntos reciben son el FC Barcelona Regal (65,10), el Caja Laboral (67,50) y el Gran Canaria (68,70), los tres conjuntos que reciben menos de 70.

El estilo rápido, valiente y a muchas posesiones que quiere poner en práctica Sito es arriesgado y provoca marcadores más altos de lo habitual, pero es evidente que la defensa debe dar un paso adelante y ser más agresiva. La debilidad reboteadora no ayuda, ya que cada rebote ofensivo supone una nueva opción de tiro y, por tanto, más probabilidades de encajar puntos.

Los 95 puntos recibidos ante el Unicaja son el tope negativo de la temporada y los 62 frente al Estudiantes, el tope positivo, pese a que ese partido también acabó en derrota. En cuatro de las últimas cinco jornadas (Valencia, Manresa, Real Madrid y Caja Laboral), el Lagun Aro ha encajado más de 80 puntos.

En la otra canasta hay menos problemas. Pese a que Baron no aporta tanto como el año pasado, el Lagun Aro anota con bastante regularidad y es el cuarto equipo más productivo, con 77,40 puntos a favor. Solo tiene por delante a Real Madrid (82,40), Unicaja (81,70) y Barcelona Regal (77,60). Los equipos con menos capacidad anotadora son el Gran Canaria (64,50), el Estudiantes (65,80), el UCAM Murcia (66,70) y el rival de este próximo domingo, el FIATC Joventut (70,20).