Donostia. Xabier Lujua y Joxe Labaka fueron los grandes ganadores del primer Rallysprint El Corte Inglés- Eibar. El piloto residente en Bilbao se adjudicó la última prueba del campeonato con un cómodo triunfo, mientras que el azpeitiarra certificó el título de la modalidad con una tercera plaza en la competición armera.

Lujua, al volante de un Mitsubishi EVO X, sumó 18 minutos, 37 segundos y 279 milésimas en tres pasadas a un tramo de 10,4 kilómetros. El mejor tiempo del vizcaino llegó en el segundo tramo, con un registro de 6:09.125. Entre Lujua y Labaka se coló en la clasificación general el también azpeitiarra Iñaki Alberdi (BMW M3 E 30), que finalizó la prueba a 23 segundos y 341 milésimas del vencedor.

Labaka tenía el título en el bolsillo después de que el juez único de la Federación Vasca decidiera retirar la licencia a Ángela Vilariño, que tenía posibilidades de llevarse la victoria final y llevaba cuatro triunfos en la modalidad. La directiva de la entidad denunció a la piloto por unas declaraciones en este periódico en las que afirmaba que, en su opinión, algunos dirigentes de la entidad no se habían alegrado de su victoria en Hondarribia.

Finalmente, el Mitsubishi Lancer EVO V del piloto azpeitiarra concluyó en la tercera plaza con un tiempo de 19 minutos, un segundo y 168 milésimas. Labaka se aseguró así el título de una campaña en la que únicamente ha obtenido el triunfo en una de las ocho pruebas disputadas.

La cuarta plaza fue para Iñaki Narbaiza, de la Escudería Eibar, que terminó con un tiempo de 19:09.136 con un Citroën C2 Max.

Gorka Antxustegi (Peugeot 205 Rally) fue quinto con un registro de 19:15.999.

El primer junior fue Ander Barainka (Peugeot 106 S16), décimo en la clasificación general.

El I Rallysprint El Corte Inglés-Eibar no registró incidentes de importancia. Finalmente, 55 pilotos tomaron la salida desde la calle Toribio Etxeberria, pero solo 42 pudieron completar la prueba armera.

La carrera, que fue organizada por la Escudería Eibar y contó con el patrocinio de NOTICIAS DE GIPUZKOA, ocupó ayer el lugar dejado por la Subida a Arrate en la localidad eibartarra.