"La pérdida del Arrate supone un mazazo"
La desaparición del Arrate va mucho más allá del ámbito del club. El presidente de la Federación Vasca de Balonmano, Fernando Asenjo, señala que la entidad armera ha sido "un referente" en el balonmano de Euskadi, y asegura que su desaparición acarreará "un gran daño"
Donostia. Asenjo, que no fue invitado a la asamblea del Arrate, se muestra optimista respecto a las posibilidades de crecimiento de la cantera del club armero, aunque tiene claro que la desaparición del club no afectaría igual a todas las categorías.
¿Qué cree que supone la desaparición del Arrate?
El Arrate es un referente del balonmano vasco. Tiene una cantera muy potente, ha apostado siempre por formar jugadores vascos y ha militado en la elite en diferentes temporadas. Su pérdida va a suponer un mazazo para el balonmano vasco. Siempre ha trabajado muy bien toda su estructura, y hace falta un equipo en la elite para que la base y los medios de comunicación tengan un referente. Perder un club de estas características va a hacer un gran daño. Es más fácil destruir que crear, y será muy difícil crear un club que llegue a donde estaba el Arrate.
¿Existe alguna posibilidad de mantener la estructura del club en las categorías inferiores?
Si el club desaparece pierde los derechos deportivos. A estas alturas ya no puede haber cesión de derechos deportivos y lo perderían todo. Los jugadores tendrían que ir a otro club. Eso no sería un problema en cadetes y juveniles, porque tenemos un sistema de competición que repesca a los mejores equipos, así que esos jugadores podrían ser campeones de Euskadi y participar luego en el Campeonato de España. A nivel senior hay más problemas. En su día, la directiva desestimó ya la posibilidad de competir en División de Plata, y tampoco se puede conservar el equipo de Primera Nacional si el club desaparece. Empezando de abajo, con el nivel deportivo que tienen sus jugadores, si se mantiene el bloque seguro que el equipo que podrá ascender; el problema es si la plantilla se disgrega. El trabajo que ha hecho el Arrate se perdería un poco en beneficio de otros clubes.
En Eibar se ha hablado de un agravio comparativo con respecto a otros clubes...
Si un club de fútbol tiene problemas económicos, las instituciones hacen un gran esfuerzo por ayudarlo, y parece que con el Arrate no se ha querido o no se ha podido, porque es cierto que la situación económica actual de las instituciones es muy difícil. Igual se ha juntado todo: que no se trata igual a unos deportes que a otros y la situación económica. Además, estar en la elite cuesta mucho dinero y hace falta no solo un patrocinio público, sino también otro privado.
¿Cómo ve la situación del balonmano en Gipuzkoa?
El balonmano tiene muchas licencias para la población que tiene el territorio, y en casi todos los municipios hay balonmano.