El verano de la ilusión
Segues y Arroyo, del UPV, aspiran a entrar en la lista definitiva de las selecciones españolas sub'19 y sub'20
TRAS una espectacular temporada en el seno del UPV, pese a que el primer puesto en la liga regular de la Liga Femenina 2 no vino acompañado del ascenso, Amaia Segues y Laura Arroyo, dos de las integrantes del equipo universitario y dos de las joyas de la cantera guipuzcoana, aspiran a seguir alargando esta brillante campaña 2010-11 en verano, ahora a nivel de selecciones. La pívot está en la preconvocatoria del combinado español sub'19; la alero, en la sub'20.
Laura Arroyo ya está concentrada junto a sus compañeras en la selección sub'20, la inmediatamente anterior a la absoluta. El Europeo de la categoría se disputa del 7 al 17 de julio en Novi Sad (Serbia) y el seleccionador, Lucas Mondelo -técnico a su vez del Perfumerías Avenida- ha convocado a catorce jugadoras, que entrenan desde el pasado sábado en Ferrol. Del 22 al 24 de junio, juegan un torneo amistoso contra Polonia y Turquía y de ahí saldrá la definitiva lista de las doce que irán a por medalla en el Europeo sub'20.
Arroyo quiere ser una de ellas y por ello está poniendo toda la carne en el asador en los primeros días de concentración. "Está siendo exigente, casi todos los días dobles sesiones con gimnasio, pista, carrera continua en un campo de fútbol...", cuenta vía telefónica. La alero sabe que no resultará sencillo ser una de las doce elegidas: "Lo veo difícil. Somos un equipo con varias jugadoras de perfil parecido, altas y de físico fuerte, que podemos jugar en varias posiciones. Dependerá mucho del juego que quiera hacer el seleccionador".
Entre las catorce convocadas, cuatro de ellas juegan en la Liga Femenina -Mariona Ortiz (Girona), Queralt Casas (Mann Filter), y Amaia Gastaminza y Laura Gil (Perfumerías Avenida)-, otras dos en universidades estadounidenses y las demás en Liga Femenina 2, como Arroyo: "El nivel es muy alto. Además, en la primera categoría entrenan casi toda la semana dobles sesiones y nosotras, en la UPV, entrenamos cuatro días a la semana. Hay diferencia".
La alero lleva dos campañas a las órdenes de Azu Muguruza disputando la Liga Femenina 2, la segunda división del basket femenino estatal. "El primer año noté el cambio respecto a Primera Nacional en intensidad, defensa y nivel de las contrarias. Este último año, ya con más experiencia, me he sentido mejor y estoy contenta con los minutos que me ha dado Azu". Su futuro está en Donostia, ya que el UPV anunció hace unos días su renovación.
Arroyo lleva años apuntando alto y ha estado en varias convocatorias con selecciones de categorías inferiores: "Jugué el Europeo sub'16 en Letonia (en 2007), en el que perdimos la final contra Francia". Un torneo que también jugó Onintza Aduriz, actual compañera de Arroyo y Segues en el UPV. "Hice un buen campeonato y, con 17 años, me llevaron con la sub'18. Desde entonces no he vuelto a entrar en ninguna convocatoria. A ver si hay suerte y este verano juego mi segundo Europeo".
la sub'19, a por el mundial
Segues, desde los 15 años
La pívot Amaia Segues, por su parte, ha sido incluida en la preconvocatoria de la selección española sub'19, formada por 17 jugadoras. Se concentran el 26 de junio en Noia (Galicia). El seleccionador, Carlos Colina, tendrá que decidir qué doce jóvenes disputarán el Mundial de Chile del 21 al 31 de julio.
Al igual que Arroyo, Segues sabe que no será fácil ir al país sudamericano: "Estoy contenta por estar en esta lista. No sé qué opciones tendré de seguir. El año pasado no me metieron en la lista definitiva (con la sub'18) y estábamos las mismas. No sé, puede pasar cualquier cosa".
La donostiarra lleva años a un nivel alto y la Federación Española siempre ha contado con ella desde los quince años: "Debuté con las selecciones inferiores con la sub'15 y en 2008, con la sub'16, ganamos el Europeo". En la final contra Italia, Segues salió en el quinteto y contribuyó con ocho puntos a la victoria de España por 71-59. Después, la pívot ha estado con los equipos sub'17 y sub'18, "aunque solo en la preselección".
Ahora le llega otra oportunidad, y en este caso de disputar un Mundial: "Son palabras mayores. Un Mundial es otra cosa. Me haría mucha ilusión ir. No sé qué planes tiene el seleccionador, es el que tuvimos el año pasado. Es un buen entrenador".
Dispute o no el Mundial, para Segues la campaña ha sido muy positiva tanto a nivel individual como colectivo: "La temporada anterior iba a entrenar con el UPV algunos días, aunque fui entrando cada día más y el pasado verano ya entré definitivamente en el equipo. La temporada ha sido muy buena, aunque en la fase de ascenso las cosas no nos salieron como queríamos. Azu me ha dado la oportunidad de jugar en una liga muy buena". De hecho, Segues continuará en el UPV la próxima campaña, por lo que el equipo donostiarra seguirá contando con dos de los jóvenes valores a nivel estatal.