Síguenos en redes sociales:

Ricky, en la encrucijada

El base del Barça aparca su futuro para superar su primera crisis

Ricky, en la encrucijadaFoto: efe

Donostia.Ricky Rubio vuelve a estar en boca de todos y en el centro de las miradas del universo baloncestístico. Pero hay algo que ha cambiado. El chaval que desde que debutó con 14 años en la Liga ACB no dejó de escuchar elogios se ha convertido ahora, en lo más alto del pedestal mediático, en blanco de las críticas, en uno de los jugadores señalados después de que el Regal Barcelona haya quedado apeado de la Euroliga y no pueda repetir título. ¿Qué le pasa a Ricky? es la pregunta, con preocupación o malicia según el interés, que se hacen periodistas, aficionados y simples observadores en el momento en que el fenómeno de El Masnou se encuentra en un momento crítico. La NBA le espera, con su poder de atracción, mientras Rubio lucha por salir de la primera crisis de juego de su carrera.

"Lo que ocurre con Ricky es que nos había acostumbrado a tal nivel de excelencia que ahora que está jugando a un buen nivel, parece que se ha producido un hundimiento". La sentencia es de Sito Alonso, que vivió como ayudante de Aito García Reneses el debut de Ricky Rubio en la Liga ACB y que dirigió sus primeros años en la élite. El técnico aragonés sabe de lo que habla porque vio al base azulgrana meter muchas horas en las canchas de la Penya. "Me consta que lo sigue y lo seguirá haciendo porque lo suyo es una mezcla de talento natural y trabajo, mucho trabajo", asegura.

Alonso considera que "no hay motivos para preocuparse" por el rendimiento actual de Ricky Rubio y recuerda que lleva tanto tiempo en la primer plano que ya ha recorrido mucha parte del camino cuando otros aún lo están empezando: "Sigue siendo titular en el Barcelona, un equipo del más alto nivel, y con 20 años, lo ha ganado prácticamente todo, solo le falta la Liga ACB". Pero la realidad dice que sus números han caído a niveles muy discretos. 5,1 puntos y 4,5 asistencias, con porcentajes de tiro malísimos (37% en tiros de dos y 23% en triples) han llevado a hablar de progresión detenida. El propio jugador reconoció hace unos días que se encuentra "un poco bajo de confianza" al ver que el trabajo en los entrenamientos no refleja en la cancha.

sito alonso

"Ricky hace jugar"

Sito Alonso matiza, sin embargo, que juzgar a su expupilo por su acierto en el tiro es un error ya que él "nunca ha sido un especialista". "Ricky hace jugar a los demás, esa es su gran virtud. Cuando él está regular, Fran Vázquez no juega bien. Él tiene una gran incidencia en el juego del Barça. En el DKV Joventut, con Ricky al lado, Edu Hernández-Sonseca era capaz de superar los 15 puntos", explica. En este punto, el ex técnico verdinegro destaca el inconformismo de Ricky Rubio: "Es bien consciente de lo que debe mejorar y pone los medios. No sólo el tiro, también su manejo del balón, su defensa...".

Al margen del acierto, algo que muchas veces va y viene sin saber por qué, desde fuera se aprecia a un Ricky Rubio que ha perdido la chispa y la frescura de sus primeros años. Sito Alonso entiende que eso es producto de que en el Barcelona "está sometido a unas reglas defensivas y ofensivas más estrictas, más cerradas. En el Joventut, tenía más libertad. Pero esto no quiere decir que no sea capaz de brillar en este estilo. Ya demostró la pasada temporada que no era un problema para él".

La eliminación en la Euroliga ha dejado tocados al Barcelona y a Ricky Rubio, tan competitivo que no quiere dejar pasar más objetivos. En este momento crítico, el técnico aragonés espera que Ricky "siga siendo él mismo, que tome decisiones valientes, que arriesgue" para conducir a su equipo hacia el título de Liga. Puede ser su última contribución a la ACB ya que en verano estará ante su gran decisión, en la encrucijada de la que saldrá su futuro.

Desde hace unos meses, desde que estrechara la mano de David Stern tocado con la gorra de los Minnesota Timberwolves como número 5 del draft de la NBA, el chico de El Masnou apunta al otro lado del Atlántico. Es más, muchos le empujan a ello con la disculpa de que solo así podrá salir de su crisis. Las maniobras de aproximación ya se han producido, según cuentan quienes conocen al entorno del jugador, que intercambia mensajes de Twitter con Kevin Love, la estrella de los Wolves. Al parecer, su familia ya busca residencia en la Twin City y colegio para la hermana menor y la propia franquicia está convencida de que Rubio dará el paso en la primera oportunidad que le concede el contrato de seis temporadas que firmó con el Barcelona. Solo la amenaza del lock-out, el cierre patronal de la NBA puede aplazar esa decisión de la que el jugador no quiere hablar demasiado "porque aún no es el momento".

Sito Alonso resalta que, "a diferencia de otros, Ricky puede elegir, se ha ganado ese derecho llevando al Joventut a sus mejores años recientes, contribuyendo a la segunda Euroliga del Barcelona. A él le toca decidir si quiere seguir estando al más alto nivel en Europa o apostar por la NBA". El extécnico del DKV Joventut está convencido de que Rubio también triunfará en un baloncesto muy exigente, mental y físicamente, entregado a las estrellas y en el que quizás un jugador poco egoísta tenga problemas de adaptación. Alonso lo descarta porque Ricky "es un camaleón. Desde muy joven ha pensado en mejorar a sus compañeros. Era capaz de sumar diez puntos, pero si era necesario metía 56, como en la final del Europeo cadete de 2006. Será capaz de entender y adaptarse a lo que le pidan".