ESPAÑA Rudy Fernández (5), Navarro (20), Calderón (0), Marc Gasol (17) y Garbajosa (4) -equipo inicial-, San Emeterio (0), Rubio (7), Reyes (16), Vázquez (8), Mumbrú (3), Claver (1) y Llull (4).
EEUU Billups (10), Igoudala (4), Durant (25), Rose (13) y Odom (12) -equipo inicial-, Gay (4), Gordon (0), Westbrook (8), Chandler (3) y Curry (7).
Parciales 16-23, 17-22, 25-24, 27-17.
Árbitro Arteaga, Groble y Bultó. Sin eliminados.
Estadio Tercer partido del torneo de Madrid disputado en la Caja Mágica ante unos 15.000 espectadores. Kevint Durant fue designado mejor jugador del partido.
madrid. La selección española a punto estuvo de lograr la que hubiese sido una remontada histórica ante la mejor selección del planeta, Estados Unidos, que durante unos minutos vio cómo los hombres dirigidos por Sergio Scariolo volteaban el marcador después de haber ido más de diez puntos por debajo en distintas fases del encuentro. Sin embargo, al final una mala combinación en ataque dejó sin triunfo a la ÑBA (85-86).
El comienzo de encuentro fue un desastre para la roja. Los estadounidenses salieron más templados, defendiendo con mucho físico y con la puntería afinada, especialmente por parte de Kevin Durant, autor de los primeros puntos y de las primeras ventajas. Los nervios y la ansiedad de los jugadores españoles lejos de aminorar fueron creciendo porque no entró nada, ni de lejos, ni de fuera, y tampoco de bandeja.
Cada tiro fallado fue una cuchillada en la moral de la selección, a excepción de Navarro, inmune a este tipo de circunstancias. Al descanso el 33-45 fue la mejor noticia al estar a sólo doce puntos de distancia cuando se había firmado un treinta por ciento de efectividad en tiros de dos (7 de 23) y un veinticinco por ciento en triples (3 de 12).
Un triple de Rudy en los primeros segundos del tercer cuarto fue el pistoletazo de salida para un partido completamente nuevo. Durant neutralizó el triple con otro en poco tiempo, pero la selección española salió con otro aire, con otro espíritu y más centrada.
El marcador reflejó perfectamente el cambio, y en apenas cinco minutos los guarismos de uno y otro se equilibraron, 53-55 (minuto 25). Ante tal vendaval los americanos apretaron los dientes en defensa y el equipo español comenzó a dar muestras de cansancio, con lo que se perdió gran parte de lo ganado al final del tercer cuarto (58-69). Once puntos de diferencia y un pequeño dato positivo, España ganó el cuarto por 25-24.
El equipo estatal intentó volver a meterse en el partido y apurar sus opciones de victoria y pese a la larga ausencia en el parqué de Felipe Reyes y Marc Gasol, los dos pívots más entonados, lo consiguieron, principalmente cuando Marc anotó seis puntos consecutivos y Navarro firmó el empate a 80 a falta de dos minutos y medio.
Reyes puso la rúbrica con el 82-80 y dos minutos de juego por delante. Derrick Rose, con una genialidad, rompió la igualdad a falta de 33 segundos, pero Navarro con un dos más uno, 85-84, devolvió a España la sensación del dulce aroma de la victoria. Rose anotó dos tiros libres, 85-86, y dejó a España con 17 segundos para abrazarse al triunfo, aunque no lo logró tras fallar en el ataque.