El inicio de la pretemporada para los equipos de la ACB está a la vuelta de la esquina y el mercado de fichajes se encuentra, por tanto, en su recta final. Muchos de los 18 clubes que formarán la liga 2010-11 tienen cerrada o prácticamente cerrada la plantilla en un verano en el que la crisis económica se ha hecho notar de verdad en los equipos de la zona media-baja y en el que ha habido pocos fichajes de relumbrón. La apuesta por la continuidad y el sentido común han sido la tónica a la hora de moverse en el mercado.

A diferencia de otros años, los grandes no han tirado la casa por la ventana. El FC Barcelona sólo ha hecho un fichaje, Kosta Perovic, ha mantenido a casi toda la plantilla campeona de la Euroliga y sólo haría un esfuerzo si Rudy Fernández se pone a tiro. El Real Madrid ha hecho uno de los fichajes del verano -Sergio Rodríguez- pero la rumoreada revolución no ha sido para tanto, aunque está atento al futuro de Carlos Suárez, mientras que el Caja Laboral está recomponiéndose un verano más y ha vuelto a fichar bien, con las llegadas de Nemanja Bjelica, una de las perlas del basket europeo; Mensah-Bonsu y David Logan. Le falta un pívot. Ni siquiera el Unicaja, necesitado de éxitos tras un año frustrante, ha fichado mucho. Sólo tendrá tres caras nuevas, aunque dos de ellas de mucho nivel: McIntyre y Tripkovic.

Así las cosas, los animadores del periodo veraniego han sido los equipos que aspiran a estar en la zona media-alta de la clasificación y, por qué no, dar algún susto a los grandes. Se trata del Cajasol, el Valencia y el Bilbao Basket, que han hecho plantillas con muy buena pinta. El Valencia se ha quedado sin Kelati o Perovic, pero ha fichado a Augustine, Javtokas, Cook y Savanovic. También podría llegar Hansen. Tampoco está nada mal el equipo que ha montado Joan Plaza en Sevilla, con cinco caras nuevas, todas ellas de nivel: Txemi Urtasun, Ivanov, Katelynas, Paul Davis y, sobre todo, Louis Bullock, uno de los grandes nombres de la liga en los últimos años. El Bilbao Basket, por su parte, ha fichado a Jackson, Vasileiadis, Mavroeidis y Hernández-Sonseca, por lo que Katsikaris tendrá entre manos una plantilla para, como mínimo, entrar en play-off.

austeridad en la zona baja Pero el Cajasol, el Valencia y el Bilbao Basket han sido la excepción. De ahí para abajo, los clubes se han movido con mucho tiento, sin gastar un euro de más. El Lagun Aro GBC ha hecho los deberes con un equipo que no se sale del presupuesto y que parece competitivo, con una llegada de relumbrón, la de Javi Salgado. El Manresa sólo ha hecho dos fichajes, además modestos, y el Valladolid ha vuelto a mirar a la LEB. En Granada y Alicante tampoco parecen estar para tirar cohetes, y el Fuenlabrada está deseando vender a Batista para tener dinero y poder fichar. Los recién ascendidos, CAI Zaragoza y Menorca, han regresado a la ACB sin hacer mucho ruido. Los menorquines tienen el presupuesto justo y los maños están teniendo más problemas de los esperados para reforzarse, aunque podrían dar una de las campanadas del verano logrando la cesión de Pablo Aguilar.