Bilbao. El director de Deportes del Gobierno Vasco, Patxi Mutiloa, confirmó ayer el acuerdo alcanzado con Unipublic para que la Vuelta a España regrese en 2011 a Euskadi tras 34 años de ausencia, con "dos etapas de fuerte carga deportiva".
Mutiloa explicó, en declaraciones a Radio Popular, que "falta cerrar bastantes cosas" con la empresa organizadora de la Vuelta, como "concretar el recorrido y los finales de etapa". "Estamos en ello", aseguró el responsable de Deportes del Gobierno vasco, que deberá cerrar todas estas cuestiones "con anterioridad a diciembre, que es cuando se presenta el recorrido", puntualizó.
Mutiloa confirmó que el objetivo es que por tierras vascas pasen "dos etapas atractivas y de fuerte carga deportiva", por lo que se ha pensando en "el viernes y el sábado anteriores a la última etapa que se realiza en el Paseo de La Castellana, para que la Vuelta se juegue en Euskadi", apuntó.
La intención es que la etapa del viernes "finalice en Bilbao" porque "es el reflejo de la historia de esta prueba", ya que fue en la capital vizcaina "donde empezó la carrera" en 1957, y donde "acabaron muchas Vueltas", destacó. Mientras, el final de esa segunda etapa en Euskadi concluiría "en Álava", y concretamente en su capital, Vitoria.
Patxi Mutiloa señaló que el Gobierno Vasco se encuentra "sondeando las posibilidades" con los distintos ayuntamientos de las localidades susceptibles de ser paso, inicio o final de etapa, y se mostró seguro de que el ayuntamiento bilbaino "va a ser receptivo" a acoger un final de la Vuelta 2011.
El responsable de Deportes destacó el "peso" y la "gran tradición" con los que cuenta el ciclismo en Euskadi, que dispone de "dos pruebas UCI ProTour" (la Vuelta al País Vasco y la Clásica San Sebastián); una Federación Vasca de Ciclismo "con 7.000 licencias", y "un equipo UCI Pro Tour", como es el Euskaltel-Euskadi, a cuyos corredores "les gusta muchísimo la posibilidad de poder disputar la Vuelta delante de su afición", subrayó.
Al margen de lo deportivo, Mutiloa destacó la oportunidad económica que supondría para Euskadi volver a recibir la Vuelta: "Moviliza no sólo a los 18 equipos, con sus ciclistas, técnicos e infraestructuras, sino también a alrededor de 2.500 ó 3.000 personas de fuera, más toda la gente de los lugares por donde pasa". En cuanto al coste, señaló que el Gobierno Vasco "algo tendrá que poner en ese esfuerzo", tanto en lo que se refiere a recursos económicos como humanos. "Nosotros vamos a tener que soportar parte del coste, pero eso algo normal, que se hace en cualquier prueba que se patrocina con dinero público".
lazcoz, encantado Las reacciones al hecho de que la Vuelta regrese a Euskadi no se han hecho esperar. El alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, reconoció haber conocido por la prensa el acuerdo entre el Gobierno Vasco y Unipublic para que la Vuelta a España tenga un final de etapa en Vitoria en 2011, aunque señaló que "suena fantástico, ya que Vitoria y Álava es tierra de ciclismo".