donostia. La imaginación al poder. Es por puro instinto de supervivencia la divisa que corona los tiempos de zozobra, que ha enraizado en el tradicional ropaje de las empresas de pelota. Sucede que la crisis económica fustiga sin clemencia los frontones, sobre todo en asuntos de corretaje -"los festivales se venden más o menos bien, pero las apuestas han caído muchísimo", apuntan desde las empresas-, así que Aspe y Asegarce han decidido apostar decididamente por la mezcla de pelotaris en los principales escenarios que visitarán próximamente para atraer al público a los frontones. "Hay que cuidar al pelotazale".

Bajo el síndrome del cambio, obligado por las circunstancias, la mini feria que se celebrará en Azpeitia los días 31 de julio y 1 de agosto actuará como pista de aterrizaje de un producto que se ha probado con anterioridad en ferias de gran encaste. El último día del mes Martínez de Irujo se aliará con Rubén Beloki para enfrentarse a Pablo Berasaluze y Aitor Zubieta en la cancha azpeitiarra, que un día después será testigo del duelo que mantendrán Titín III y Aritz Begino, con Oinatz Bengoetxea y Abel Barriola.

debate por la blanca Por otro lado, la Feria de La Blanca de Vitoria, la próxima gran cita de la mano profesional en verano, decidirá su programa en las próximas horas. Mientras Asegarce quiere cinco días de torneo, Aspe sugiere tres. Además parece que la revancha del Manomanista no se disputará puesto que Irujo y Xala, sus finalistas, pertenecen a la misma operadora.